El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador definió el rediseño de su estructura organizacional. Lo hizo vía Acuerdo Ministerial publicado en el Suplemento número 25 del Registro Oficial.
Este rediseño como lo expresa el acuerdo ministerial 0000009 del 22 de enero de 2025, redenomina a siete puestos del jerárquico superior, crea cuatro y suprime dos.
En este modelo se destacan las actividades del Viceministro de Cooperación Internacional. A este dependencia se le entregan 14 funciones relacionadas, en su mayoría, a la cooperación internacional de orden bilateral y multilateral.
De este viceministerio depende la Dirección de Cooperación No Gubernamental y Asistencia Humanitaria, la Dirección de Evaluación de la Cooperación Internacional, la Dirección de negociación Bi y Multilateral y la Dirección de Cooperación Sur-Sur.
Al frente está, desde enero de 2025, Alfonso Abdo Félix.
Abdo fue asesor de la ministra Sommerfeld durante dos años como se puede apreciar en su página de Linkedin.
Anteriormente trabajó en el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y fue Viceministro de Producción e Industrias durante el Gobierno de Guillermo Lasso.
Tres viceministerios
De acuerdo a este nuevo esquema, la Cancillería se estructurará a partir de tres viceministerios, de los que dependen en total 10 subsecretarías. Seis ligadas al viceministerio de Relaciones Exteriores, una al de Cooperación Internacional y tres al de Movilidad Humana.
Este esquema se parece al anterior a la época de Lenín Moreno, presidente de la República, entre 2017 y 2021. En su mandato se suprimieron las tareas de la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci).
De acuerdo con el exvicecanciller, Fernando Yépez, “ algunas funciones se parecen, pero no se trata de revivir a la Seteci, pues este organismo tenía tareas de coordinación con exSenplades (Secretaría Nacional de Planificación)».
Plan de Gobierno ADN
De acuerdo al Plan de Gobierno de esta organización política, la cooperación internacional aparece como una forma de de promover experiencias que fortalezcan las instituciones democráticas y la promoción de la participación ciudadana.
Radio Pichincha