Guayaca redimensiones_1550x220

Bruno Leone: En 6 años ha logrado Ecuador certificar en el 100% su pesquería de atún

Bruno Leone presidente de la Cámara Nacional del Pesquería en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que Ecuador está sobre diagnosticado es decir los problemas del Ecuador lo conocemos perfectamente , sabemos que es un país con una deuda pública muy alta , que tenemos un déficit abultado año tras año , con una alta cifra para pagar a proveedores , se sabe lo que se tiene que hacer.

Leone considera que ahora esperamos que existan en cada una de las instancias del gobierno los acuerdos mínimos , esperamos que se reviertan las cifras de crecimiento económico y ya tenemos 12 años que no crecemos y ahora tenemos que ver como balanceamos el presupuesto porque no podemos tener un presupuesto con un déficit de 6.000 millones de dólares , ver como se genera más ingresos y como se genera menos egresos , tenemos que eliminar el gasto de mala calidad viendo con las enormes diferencias lo que está haciendo Estados Unidos.

Cosas por ejemplo como lo hizo Estados Unidos que suspendió los egresos para la USAID, se pueden hacer en Ecuador revisar a quien va dirigido el Bono de Desarrollo Humano que a lo mejor reciben personas que no deberían recibirlo, caso de piponazgos , pero lo qui estamos de acuerdo todos es que tenemos que buscar el  bien común, se tiene que resolver el tema de la seguridad que es un tema transversal para todos, otra de las cosas que se tiene que mejorar es el sistema de salud , recordó una de ellas por ejemplo Solca que entrega salud y no se recibe los pagos a tiempo, lo propio sucede a la Junta de Beneficencia y ni que digan los mismos hospitales públicos que a veces carecen de lo más elemental .

Esperamos madurez en las personas que han sido elegidas , por ejemplo la Asamblea Nacional que está por instalares y ya se habla de las negociaciones políticas bueno el peso y el contrapeso  está bien , pero lo importante es que se dejen las peleas y los gritos y se sienten a trabajar . Mientras el presidente Donald Trump ha presentados temas de coyuntura como los aranceles por ejemplo nosotros tenemos que ir a temas de largo plazo es decir que queremos ir a un acuerdo a largo plazo como el que tenemos con la UE que al principio se lo criticó y ahora han pasado 6 años y todo marcha bien.

La gran pregunta es el costo que ahora Ecuador tiene de no haber tenido un acuerdo al mismo tiempo que lo hizo Colombia y Perú con el gran socio estratégico Estados Unidos seguramente que muchísimo dinero , lo que se ha hecho con los 6 productos más importantes del país es crea una plataforma para que ingresen con preferencias arancelarias así como lo hacen los países del Caribe bajo el concepto de la ley IDEA y se entiende que han existido acercamientos entre los dos países con autoridades y eso es importante como lo ha manifestado el presidente Trump de la necesidad de la reciprocidad.

Leone mencionó que antes pagaban un 12% el atún en agua y 36% en aceite pero con el 10% de aumento en aranceles se pagará 22% en agua y 46% en aceite y para evitar a estas conversaciones de moratoria es conveniente un acuerdo de largo plazo , esa es la visión y para eso se está trabajando , ahora bien hay que tener cuidado que otros países piensen en ingresar a los mercados donde ya Ecuador ingresa y estaría perjudicando el 62% de sus exportaciones, comentó el presidente de la Cámara de Pesquería Bruno Leone, que un evento que finaliza en Manta Ecuador ha dejado con mucha tranquilidad a los 80 países que se dedican a la pesca por cuanto hay un liderazgo para la puesta en marcha de las  medidas de acuerdo rector en el Ecuador y eso debería sumar a la pretensión de Ecuador para que se levante la tarjeta amarilla impuesta por la UE .

Destacó Leone la forma como han venido trabajando en varios temas tanto el sector privado como el sector público , desde el año 219 se han desarrollado 45 reuniones y todavía no se ha podido levantar la tarjeta amarilla pero si se ha logrado establecer una plataforma electrónica (blockchain) que se la utiliza para el control de los 116 procesos de las importaciones , exportaciones , explotación de los productos de mar .

Uno de los valores de costos para la industria pesquera es el valor del combustible , pero hay algo importante que todas las actividades están controladas para el uso de los combustibles sin descartar la modernización de la flota , actualmente la flota ecuatoriana pasa de los 40 años de vida útil , una embarcación nueva está por los 67 millones de dólares  , pero también se puede cambiar los motores de 2 a 4 tiempo eso ya se lo está realizando. En 6 años ha logrado Ecuador certificar en el 100% su pesquería de atún como por ejemplo el barrilete,  aleta amarilla y el patudo ojo grande tres especies  , cabe indicar que los compradores ahora exigen a parte de calidad y precio certificación de sostenibilidad como la Marine Stewardship Council .

Leone hizo la invitación para el 30 de abril a las 10h00 en el Club de La Unión en Samborondón  donde se celebrará el Día Mundial del Atún , el mismo día habrá explicaciones de lo que ha venido desarrollando el sector además de una degustación para los presentes .

Mira la entrevista completa aquí 

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER