La asambleísta Mónica Salazar contó, este 23 de abril, la «telenovela» completa que las razones por las que decidió separarse de la bancada de Revolución Ciudadana (RC) para este y el siguiente periodo legislativo.
La legisladora por Los Ríos había señalado que no hablaría más, luego del comunicado del 15 de abril en el que anunciaba que se declaraba independiente, pero ahora aseguró que los maltratos en su contra continúan.
Asambleístas correístas juran «lealtad» al proyecto político en medio de rumores de una desbandada
«No me quieren cambiar de curul, a pesar de que lo pedí con anterioridad. Me quieren obligar a sentarme pese a que, mal o bien, tomé una decisión (de alejarse del correísmo) no estoy cometiendo un acto ilícito», señaló Salazar este miércoles.
Origen de los problemas
Salazar reconoció que sacó un crédito con la Corporación Financiera Nacional (CFN) para, según ella, ayudar a los agricultores de su provincia con una piladora y un centro de acopio en el que puedan guardar sus productos.
Cuando las cosas se complicaron acudió a sus ‘amigos’ abogados en la Revolución Ciudadana para pedirles ayuda, pero le habrían respondido que no hay ya nada que hacer.
Todos tras la Presidencia de la Asamblea: el oficialismo para consolidar el triunfo y el correísmo para ‘sacudirse’ la derrota
De hecho, Alexis Mera, reveló que la deuda sería cercana al millón de dólares y que Salazar estaría en mora con la CFN.
El caso estuvo a punto de escalar a la Corte Constitucional (CC), pero fue inadmitido poniendo en riesgo incluso su puesto como asambleísta, contó Salazar.
«Hablé con la señora Viviana Veloz cuando la Corte inadmitió uno de los procesos que tengo, pero me dijo: lo siento, no hay nada que hacer, a mí me llega la orden y al otro día te vas».
Mónica Salazar, asambleísta independiente.
Infravalorada por el correísmo
En su relato, la legisladora aseguró que también había recibido un trato hostil de la dirigencia nacional de RC, especialmente de su presidenta, la candidata presidencial Luisa González.
Rehenes en la Asamblea y una protesta en el Ministerio de Trabajo, en el simulacro realizado en Quito
Reveló que incluso la directiva cantonal fue elegida a sus espaldas, mientras ella se encontraba en Suiza, «peleando por nuestro compañero Jorge Glas y así me pagaron», dijo con la voz llorosa.
Con ese panorama y en vista de que «con ellas» ya era imposible hablar, Salazar habría decidido tomar línea directa con el líder del movimiento político.
Escribió al expresidente Rafael Correa para decirle que todo lo que tiene que ver con su labor legislativa lo coordinaría directamente con él.
«El presidente me escribió y me dijo que no quiere volver a hablar más conmigo. El terminó de cortar el cordón umbilical que tenía con la Revolución Ciudadana», señaló Salazar.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/politica/monica-salazar-renuncia-bancada-correismo-rafael-correa-94683/