Guayaca redimensiones_1550x220

Presidente Noboa liderará gira internacional de 15 días por seis países de Europa y Asia

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, emprenderá una gira internacional de 15 días, del 24 de abril al 9 de mayo de 2025, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional, atraer inversiones y abrir nuevos mercados para las exportaciones ecuatorianas. La agenda presidencial incluye visitas a seis países: Ciudad del Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Israel, Reino Unido y Francia.

La gira se iniciará en la Ciudad del Vaticano, donde el Jefe de Estado asistirá al funeral del papa Francisco, en compañía de líderes mundiales. Posteriormente, Noboa viajará a España, donde se reunirá con autoridades políticas, representantes empresariales y con la comunidad de migrantes ecuatorianos.

En los Emiratos Árabes Unidos, además de tratar temas relacionados con comercio, energía e inversión, el presidente inaugurará oficialmente la embajada de Ecuador en ese país. Luego, la comitiva se trasladará a Arabia Saudita, donde están previstas reuniones estratégicas con autoridades locales.

Uno de los puntos más relevantes del recorrido será Israel, país con el que Ecuador buscará reforzar su cooperación en seguridad y defensa, incluyendo la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Además, Noboa inaugurará el Centro de Cooperación en Innovación Ecuador – Israel en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

El mandatario también visitará el Reino Unido, donde cumplirá una agenda diplomática, comercial y académica. Entre las actividades, se destacan reuniones con inversionistas, jóvenes y emprendedores ecuatorianos.

La gira culminará en Francia, donde el presidente mantendrá encuentros con entidades internacionales enfocadas en el desarrollo económico, la educación y la innovación.

Desde el Gobierno se destaca que esta gira representa una oportunidad estratégica para posicionar a Ecuador como un país abierto, dinámico y confiable, además de fortalecer relaciones diplomáticas y generar oportunidades en sectores clave como la seguridad, energía, comercio e innovación tecnológica.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER