El Proyecto de Ley de Libertad e Igualdad Religiosa se discutirá en el Pleno de la Asamblea Nacional. La sesión está convocada para las 10:20 de este 23 de abril de 2025.
El informe para primer y definitivo debate de este proyecto de ley se aprobó en la Comisión de Garantías Constitucionales.
El documento se aprobó, con nueve votos a favor (unanimidad), en la sesión del 1 de abril.
El informe recomienda al Pleno de la legislatura archivar este proyecto de ley, que ha desatado varias reacciones en los últimos días.
El proyecto se impulsó en mayo de 2023, tras una iniciativa ciudadana y de la Defensoría del Pueblo.
El mismo plantea desarrollar derechos y obligaciones en torno a la libertad de culto. Para esto se busca actualizar la legislación vigente y adecuándola a los estándares constitucionales e internacionales.
Asimismo, la normativa busca controlar el proselitismo político en espacios religiosos. Además, regular la asociación de instituciones religiosas con fines políticos; la promoción de conductas contrarias a las libertades fundamentales, y otros.
Entretanto, la Ley contempla sanciones como multas de USD 14.100 dólares, la suspensión o pérdida de la personería jurídica y amonestaciones escritas a quienes incumplan estas disposiciones.
Otro de los puntos de la Ley de Libertad Religiosa implica que las instituciones religiosas rindan cuentas de sus ingresos ante la Contraloría General del Estado.
Entre otras cosas, el proyecto busca incorporar enfoques del derecho contemporáneo; dimensión individual y colectiva de la libertad religiosa; desarrollo de derechos conexos y principios alineados con los estándares internacionales de derechos humanos; y la creación de un régimen patrimonial para las organizaciones religiosas.
Radio Pichincha