En la audiencia de formulación de cargos realizada por la masacre ocurrida el 17 de abril en una gallera del cantón El Carmen, Manabí —donde murieron 12 personas y varias más resultaron heridas—, cuatro detenidos comparecieron ante el juez y ofrecieron sus versiones. Todos negaron pertenecer a grupos delictivos, aunque uno de ellos vinculó el hecho con un alto cabecilla del crimen organizado.
Alias ‘Guanábana’, identificado por la Policía como un objetivo de mediano valor, señaló a alias ‘Comandante’, supuesto líder del grupo terrorista Los R7, como el autor intelectual de la masacre. Dijo que recibió una llamada de este cabecilla el mismo día del ataque: “Me pidió que me quedara en un puesto y que guardara unos bultos, sin saber qué contenían”.
Otra de las procesadas, María Q., de 32 años, afirmó no tener relación con los hechos. “Me acosté temprano porque estaba lloviendo. Tengo un gabinete de belleza y vendo comida en una tiendita”, dijo ante el juez. Sin embargo, en su vivienda —ubicada en el recinto La Bramadora—, las autoridades encontraron una pistola Pietro Beretta, un fusil Anderson, municiones, un chaleco antibalas con la inscripción ‘Ejército Ecuatoriano’, ropa táctica, tres motocicletas y $200 en efectivo. En ese mismo lugar fue detenido alias ‘Guanábana’.
Pese a las evidencias, los procesados aseguran no haber participado directamente en la masacre ni tener conocimiento de sus preparativos. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y posibles nexos con el grupo armado Los R7.
KG