Juan caminaba por una calle del sur de Quito cuando fue interceptado por dos hombres que se movilizaban en una moto. Uno de ellos descendió, lo amenazó con un cuchillo y le exigió que entregara su celular y billetera. Por temor a ser herido optó por entregarles sus pertenencias.
Así como él, miles de personas han sido víctimas de este delito en el país.
Según la Fiscalía, entre enero y marzo de 2025 se registraron 6.412 denuncias por robo a personas en todo el territorio nacional. Es decir, cada día son asaltadas en promedio 71 personas.
Los lugares donde más se comenten estos delitos son espacios públicos, con un 83,36% de los casos. Le siguen los medios de transporte con el 9,8% y en menor medida viviendas, instituciones educativas, oficinas públicas y entidades de servicios.
Las provincias con mayor número de robos son Guayas y Pichincha.
Robo a personas: El horario preferido
En Pichincha, entre enero y marzo de 2025 se registraron 1.678 casos. En el mismo periodo de 2024 se reportaron 1.428 denuncias, lo que representa un incremento aproximado de 17,5%.
De esta provincia, el cantón más afectado es Quito, donde se reportaron 1.569 casos. Según las estadísticas, los asaltos ocurren con mayor frecuencia en horas de la tarde, especialmente los jueves y viernes.
Mientras que, en la provincia de Guayas ocurrieron 2.614 robos entre enero y marzo de 2025. En el mismo período de 2024, se reportaron 2.446 denuncias, lo que refleja un incremento. La ciudad más afectada de esta provincia costera es Guayaquil, con 1.797 casos.
Al igual que en Quito, los robos se reportan principalmente en la tarde y los días viernes.
Asaltos que terminan en muerte
La violencia con la que operan los delincuentes ha cobrado vidas. Según cifras del Ministerio del Interior, 60 personas murieron entre enero y marzo de 2025 en hechos relacionados con asaltos.
Uno de los casos más recientes ocurrió en el barrio San Patricio, sector de la Loma de Puengasí, suroriente de Quito. Tres delincuentes asesinaron a un joven por robarle sus pertenencias.
El artículo 189 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que el robo es sancionado con una pena privativa de libertad de cinco a siete años. Y, cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas, será sancionada con una pena privativa de libertad de tres a cinco años.
Radio Pichincha