Con el objetivo de asegurar la recuperación de los ecosistemas afectados y el bienestar de las
comunidades locales, personal técnico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
(MAATE) continúa supervisando los trabajos de limpieza en las zonas afectadas de los cantones
Quinindé, Esmeraldas y Río Verde, provincia de Esmeraldas, ejecutados por la EP Petroecuador,
como responsable de la operación. Asimismo, atiende las denuncias ciudadanas, en el marco del
derrame de crudo registrado el 13 de marzo de 2025.
La fase de limpieza contempla varias acciones técnicas, entre ellas, el retiro de hidrocarburo con
material orgánico absorbente, extracción de vegetación contaminada y recolección de desechos
peligrosos.
Asimismo, con el objetivo de promover el acceso a agua segura en beneficio de las familias
afectadas, esta cartera de Estado supervisa que la captación de agua en el Reservorio de San
Mateo se encuentre en condiciones aptas para su tratamiento y distribución.
Por otro lado, tras el monitoreo y evaluación del estado del agua, suelo, flora y fauna, este ministerio
recomendó la reapertura de las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras, lo cual fue acogido
por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), en la sesión del 14 de abril de
2025.
Además, a fin de verificar el estado de los ecosistemas, hasta el momento, se han tomado 706
muestras ambientales, de las cuales, 188 corresponden al levantamiento de línea base en suelo y
agua y 518 muestras de suelo, agua y artes de pesca fueron realizadas en atención a denuncias de
la ciudadanía.
Con base a los lineamientos del Gobierno Nacional, el MAATE ratifica su compromiso de vigilar que
las acciones de la operadora EP Petroecuador se cumplan con base a la norma y en beneficio del
ambiente y de las familias afectadas. Así también, impulsa labores conjuntas para establecer
respuestas efectivas y sostenibles frente a la afectación ambiental.
Dirección de Comunicación Social