La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, viajó hoy a Washington, D.C. para participar en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI), que se llevarán a cabo del 22 al 26 de abril de 2025.
Asimismo, se reunirá con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según un boletín del Ministerio de Finanzas, en esas reuniones, Moya compartirá los avances del país y «gestionará apoyo técnico y financiero adicional para implementar los planes y proyectos prioritarios para alcanzar objetivos de desarrollo social, empleo y nuevas oportunidades para los ecuatorianos».
La búsqueda de más recursos ocurre en momento donde el déficit fiscal de Ecuador sigue en aumento. De hecho, durante el primer trimestre de 2025, el Estado ecuatoriano tuvo más gastos que ingresos que el mismo periodo del año pasado.
Así, el Presupuesto General del Estado (PGE) registró ingresos por USD 5.765 millones y gastos por USD 6.490 millones en el primer trimestre 2025, lo que arrojó un déficit de USD 726 millones. Es el tercer déficit más alto en la última década si se compara los primeros trimestres.
El déficit fiscal ocurre cuando los ingresos de un Gobierno no cubren todos sus gastos.
Pese a cifras, Moya destaca manejo económico
La ministra Moya destacó el manejo económico del Gobierno, lo que permitió «avanzar hacia la sostenibilidad de las finanzas públicas, ampliar la cobertura social para las familias vulnerables y la estabilidad macroeconómica».
Radio Pichincha