Guayaca redimensiones_1550x220

Ecuador entero recuerda la visita de Francisco, el papa argentino que trajo un mensaje de paz

El papa Francisco murió en su apartamento de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, este 21 de abril de 2025. Y casi 10 años antes, Jorge Bergoglio, su nombre real, visitó a Ecuador en julio de 2015.

Monseñor Andrés Carrascosa, nuncio de Ecuador, habló sobre la visita de Francisco en una rueda de prensa este lunes: «En esos días nos dejó unos mensajes importantes. Invitó que los ecuatorianos seamos hermanos, que reconozcamos que pensamos distinto, pero eso no nos hace enemigos»

EN VIVO | Muerte del papa Francisco: noticias de última hora, reacciones y detalles de su funeral
Todo inició en enero de 2015, Francisco confirmó que visitaría a Ecuador durante una rueda de prensa a 10.000 metros de altura en un vuelo desde Filipinas a Roma

Llegó julio y todo el país estaba listo para recibir por segunda ocasión a un Sumo Pontífice. Habían pasado 40 años desde que el papa Juan Pablo II pisó territorio ecuatoriano.

«Bienvenido, bienvenido, papa Francisco bienvenido, Ecuador entero te recibe con su canto de amor», decía la canción que los ecuatorianos escribieron para el Pontífice y que todo el país la escuchó.

Estas son las reacciones por la muerte del papa Francisco, el mundo llora su partida
Fueron cuatro días en donde Ecuador pudo ver de cerca a Francisco, este fue el itinerario que cumplió:

Domingo 5 de julio de 2015

Llegada del papa Francisco al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito
Lunes 6 de julio de 2015

Salida a Guayaquil
Visita al Santuario de la Divina Misericordia
Misa en el Parque Los Samanes
Visita al Palacio de Carondelet y la Catedral de Quito
Martes 7 de julio de 2015

Visita a los Obispos del Ecuador
Misa en el Parque Bicentenario de Quito
Encuentro con educadores en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Visita privada a la Iglesia de la Compañía
Miércoles 8 de julio de 2015

Visita al ancianato de las Hermanas Misioneras de la Caridad, en Tumbaco
Encuentro con el clero en el Santuario mariano de El Quinche
Su llegada a Ecuador
Una imagen única, el papa con la sol del luz en la puerta del avión, su pequeño gorro más conocido como solideo o zucchetto volando por los aires y su hábito su cara.

¿Su reacción? Una sonrisa mientras iba bajando las gradas del avión. Luego, fue recibido por Rafael Correa, presidente de Ecuador en ese entonces, y quien este lunes también recordó la visita del Pontífice.

«El papa Francisco tuvo la enorme deferencia de escoger Ecuador como punto inicial en su primera visita oficial a Latinoamérica, en julio 2015. Gracias por tanto», escribió Correa este lunes.

Aquel julio de 2015, en el aeropuerto de Quito, Francisco saludó con los niños ecuatorianos que le hicieron una calle de honor. Luego, su Santidad se encontró con las máximas autoridades de la iglesia Católica del país.

Papa Francisco, un revolucionario que llevó a la Iglesia hacia las periferias del mundo

El papa Francisco desciende del avión al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, 21 de abril de 2025.AFP
«Visité Ecuador en distintas ocasiones por motivos pastorales», reveló el papa durante su discurso en la pista del aeropuerto Mariscal Sucre.

«Vengo como testigo de la misericordia de Dios y de la fe en Jesucristo».

Papa Francisco en su visita a Ecuador
Además, resaltó la fe que modeló la identidad del pueblo ecuatoriano que » ha dado tantos buenos frutos». Francisco recordó a diferentes santos y beatos ecuatorianos como:

Santa Narcisa de Jesús
Beata Mercedes de Jesús Molina

Un recuerdo único
Tras su salida del aeropuerto, el recibimiento fue abismal. Las calles estaban repletas de banderas ecuatorianas y camisetas personalizadas.

Fue a la altura del camposanto Monteolivo en Quito, donde Francisco se bajó del auto para pararse en el ‘papamóvil’ y así poder saludar al pueblo ecuatoriano.

Así fueron los últimos días del papa Francisco antes de su muerte
Cantos, gritos, pétalos de rosas, llantos y emoción, eso recibió el papa Francisco durante su recorrido por las calles, sin dejar de sonreír y dar la bendición a quienes lo acompañaban.

Niños, adultos, jóvenes y personas de la tercera edad esperaban con ansias que su Santidad les dé la bendición y pase, aunque sea por segundos, frente a sus ojos.

 

El Papa Francisco es recibido por una multitud durante su recorrido por la capital ecuatoriana, 7 de julio de 2015.AFP
Sacerdotes y monjas también vivieron un momento único, pues Francisco tuvo un encuentro con ellos y los saludó con mucho fervor.

El papa presidió tres misas campales en Ecuador, reuniendo a más de 3,5 millones de personas: en el Parque Samanes en Guayaquil, en el Parque Bicentenario en Quito y en El Quinche.

«Como cualquier cristiano», así serán los funerales del papa Francisco, con los cambios que él dispuso
El mensaje de Francisco para los ecuatorianos fue la riqueza espiritual por la consagración del país al Corazón de Jesús y al Corazón de María.

El sol de verano no impidió que los ecuatorianos se pierdan un momento inigualable con el máximo líder de la iglesia Católica. Así, Ecuador se quedó en el corazón del papa Francisco.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/sociedad/papa-francisco-visita-ecuador-misas-catolicos-94421/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER