La última semana fue bastante movida para Universitario de Deportes. Y es que la salida de Fabián Bustos alteró los planes de una dirigencia que tuvo que ponerse manos a la obra de forma rápida para encontrar a su reemplazo. Y si bien por varios días sonaron distintos nombres, el que se repetía constantemente era el de Jorge Fossati, por su conocimiento del plantel y disponibilidad inmediata. En ese sentido, luego de no haber sido prioridad en un primer instante, el uruguayo fue anunciado como nuevo técnico del equipo ‘crema’ para pelear por el tricampeonato nacional.
A través de sus redes sociales, la entidad ‘merengue’ soltó un emotivo mensaje alusivo al regreso del experimentado entrenador al club que lo sacó campeón luego de una sequía de títulos de nueve años.
“Hay personas que no voy a olvidar”, fue el texto que publicó la ‘U’ y que nace de una estrofa de la canción ‘Brillante Sobre El Mic’, del reconocido músico argentino, Fito Páez. A ello se le suma una hoja con el clásico esquema de Fossati, 3-5-2; además de sus lentes y rosario, elementos que suele utilizar.
Sin duda, una noticia que cae bien para Universitario, ya que Jorge Fossati es un DT que conoce a la perfección al club con el título de la Liga 1 que obtuvo en 2023, luego de que la institución llevaba casi una década sin levantar un trofeo.
Jorge Fossati y su regreso a un criticado Universitario
Este retorno de Jorge Fossati encaja en un momento en que Universitario viene siendo criticado por sus hinchas. Entre los argumentos que se conocen es la limitada conformación del plantel con pocos refuerzos. Sin embargo, la principal molestia se ha centrado en que los ‘9′s extranjeros contratados en estos dos años (Diego Dorregaray y Diego Churín) no han dado la talla.
Todo esto ha conllevado a que el equipo siga teniendo la supremacía en el ámbito local, pero que en el plano internacional le siga costando. Se explica en las dos derrotas consecutivas en la Copa Libertadores: ante River Plate de Argentina e Independiente del Valle de Ecuador.
El propio Fabián Bustos reconoció que hubo un cambio en el aliento de los hinchas y lo expresó durante su despedida del cuadro ‘merengue’. “Les pediría que sigan unidos como el año pasado. Nunca sentí este año lo mismo que en 2024 cuando la gente nos empujaba cada vez que jugábamos de local. No miren al que jugó mal, sino el que jugó bien. Apoyemos y levantemos al que no está jugando bien para que seamos un mejor equipo porque lo más importante es el tricampeonato”, declaró en conferencia de prensa.
Los logros de Jorge Fossati en Universitario
Para nadie es un secreto de que el último recuerdo de Jorge Fossati en Perú fue su amargo paso por la selección nacional. Los cuestionamientos llovieron sobre él ante su incapacidad de levantar a una ‘bicolor’ que se hundió en el último puesto de las Eliminatorias 2026 y, prácticamente, sin chances de clasificar al Mundial de Norteamérica. Incluso lanzó duros comentarios a su salida en enero de este año.
No obstante, el técnico uruguayo ha dejado gratos momentos en Universitario. En 2023, tomó al equipo en una situación comprometida y le dio una identidad: utilizó el 3-5-2, un esquema táctico más equilibrado que fortaleció tanto la defensa como el ataque para alzarse con el título nacional.
Varios jugadores tuvieron altos rendimientos como Piero Quispe, Nelson Cabanillas, Aldo Corzo, Rodrigo Ureña, Edison Flores y Alex Valera. El delantero peruano alcanzó sus mejores cifras al anotar 16 goles en 36 cotejos entre Liga 1 y Copa Sudamericana. Además, ‘Pierito’ terminó siendo elegido el mejor jugador del campeonato y emigró a Pumas de México.
Por último, en cuanto a números, Fossati Lurachi dirigió a la ‘U’ en 42 partidos, consiguiendo 25 triunfos, 9 empates y 8 derrotas (66,7% de los puntos disponibles). Su equipo convirtió 63 dianas y recibió 26.
Fuente: Infobae
MM