Guayaca redimensiones_1550x220

Japón y EEUU seguirán negociando un acuerdo comercial antes del fin de la moratoria arancelaria

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón continúan sin un acuerdo concreto, pero con señales de avance tras la visita del enviado arancelario japonés Ryosei Akazawa a Washington, donde mantuvo reuniones con el presidente Donald Trump, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el representante comercial Jamieson Greer.
El nuevo embajador de Estados Unidos en Japón, George Glass, expresó este viernes su confianza en que ambas partes lograrán un acuerdo.
Estoy extremadamente optimista de que se alcanzará un pacto”, declaró Glass a la prensa en el aeropuerto de Haneda, en Tokio. El embajador señaló que ya ha dialogado con los principales responsables de las negociaciones y destacó que ambas naciones cuentan con “economías sofisticadas y exitosas”.
Glass subrayó que la implicación directa del presidente Trump ha elevado la prioridad del tema.
Cuando vi que el presidente decidió involucrarse personalmente y declaró que este asunto es su máxima prioridad, fue cuando sentí que realmente lograremos algo”, afirmó.

Japón es uno de los principales inversores en Estados Unidos y un socio estratégico clave en la región Asia-Pacífico. Sin embargo, está sujeto a los aranceles generales del 10 % impuestos por Washington a la mayoría de los países, además de gravámenes adicionales sobre automóviles, acero y aluminio.

En marzo, la Casa Blanca anunció aranceles recíprocos del 24 %específicamente dirigidos a las importaciones japonesas, aunque dichos recargos han sido suspendidos por 90 días, al igual que los aplicados a otros países, excepto China.

Durante la reunión con Akazawa, Trump afirmó a través de su red Truth Social que se había logrado un “gran progreso”. No obstante, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba advirtió que las conversaciones “no serán fáciles”, aunque reconoció la voluntad del presidente estadounidense de dar máxima prioridad a las negociaciones con Tokio.

Esta ronda ha servido de base para los próximos pasos, y lo valoramos”, declaró Ishiba, quien también informó al parlamento japonés de que persiste “una brecha” entre las posiciones de ambos gobiernos.

Fuente: Infobae

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER