Guayaca redimensiones_1550x220

Iván Duque, expresidente de Colombia, felicitó a Daniel Noboa y habló sobre el correísmo

El expresidente de Colombia, Iván Duque, felicitó al presidente electo Daniel Noboa y se refirió al correísmo, tras conocer los resultados electorales en Ecuador.

Duque habló sobre el tema luego de que el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo tener informes “preocupantes”.

Las declaraciones de Iván Duque sobre Daniel Noboa y el correísmo
El expresidente colombiano Iván Duque (2018-2022) felicitó al presidente ecuatoriano Daniel Noboa, elegido el domingo 13 de abril para el período 2025-2029.

Duque aseguró que el socialismo y el correísmo “han sido derrotados”.

“Acabo de hablar con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a quien felicité por su contundente triunfo. El Ecuador se ha pronunciado: el socialismo del siglo XXI y el correísmo han sido derrotados“, manifestó Duque en su cuenta de X, el mismo 13 de abril.

El exgobernante colombiano añadió en su mensaje que el “propósito del presidente Noboa debe ser unir a su país y a todos los sectores que han rechazado el retorno al modelo de (Rafael) Correa”.

Iván Duque sobre el correísmo y Daniel Noboa
En una entrevista con Teleamazonas, el expresidente de Colombia, Iván Duque, insistió en que el regreso del correísmo, a través de Luisa González, “representaba una tragedia para Ecuador”.

Esto, porque también retornaría “la intimidación de los medios de comunicación, estatización, censura, manipulación y cooptación de la Asamblea Nacional y a los vínculos que tiene el Socialismo de Siglo XXI con el crimen organizado”.

El expresidente colombiano insistió que no ha existido fraude y solo se trata de una postura del correísmo para deslegitimar el proceso.

Duque añadió que el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador, “anticipa lo que va a ocurrir en Chile, Colombia y Brasil en 2026 (…) El mapa se va a pintar de verdadera democracia, de libertad y de seguridad como valor democrático”.

“Ellos (socialistas del Siglo XXI) roban las elecciones abiertamente en Venezuela y ahora tratan de deslegitimar un triunfo diáfano, no solamente reconocido por los observadores sino también por la Organización de Estados Americanos, sobre todo con una diferencia clarísima a favor de Noboa”.

Fuente: El Comercio

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER