¿Eres de los que da un recital al gel, al champú y a otros productos de higiene cuando se mete en el cuarto de baño? Pues déjanos decirte que un reciente estudio ha concluido que cantar en la ducha tiene grandes beneficios para la salud mental.
Según Nilou Esmaeilpour, asesora clínica y fundadora de Lotus Therapy and Counselling, «Cantar en la ducha no sólo es una experiencia única, sino que también tiene un efecto psicológico singular en el que coexisten la seguridad, la creatividad y el alivio del estrés. El espacio cerrado, combinado con el agua corriente y la ausencia de público, proporciona un aislamiento sensorial del mundo exterior. La intimidad estimada reduce la timidez hasta el punto de que se siente la libertad, lo que permite a las personas expresarse con facilidad. La acústica también influye, ya que las superficies rígidas de la mayoría de los cuartos de baño crean una reverberación natural que realza nuestra voz, haciéndonos sonar más ricos y afinados, lo que puede suponer un pequeño estímulo para nuestro ego».
La experta indica que, «en cuanto a los beneficios para la salud, cantar activa el nervio vago, que está relacionado con el sistema nervioso parasimpático, que ayuda a influir en el estado de ánimo y el estrés. Cuando cantamos, sobre todo si respiramos más profundamente y mantenemos notas largas, imitamos la respiración diafragmática que se utiliza en la meditación o el yoga, que reduce los niveles de cortisol y el estrés».
Por último, afirma que «las investigaciones demuestran que cantar puede liberar endorfinas y dopamina, hacer que las personas se sientan bien, y podría decirse que contribuye al placer que puede atribuirse al canto en grupo en contextos terapéuticos, aplicado a personas con ansiedad y depresión. Aunque no se trate de una terapia, cantar bajo la ducha puede mejorar el estado de ánimo a diario y sin esfuerzo. Es una forma de autocalmarse que ayuda a la regulación emocional y a la expresión personal”.
Por si esto fuera poco, el análisis llevado a cabo por la empresa de mamparas Showers to you ha desvelado cuáles son los mejores himnos para interpretar a pleno pulmón, poniendo el foco en diferentes variables: pulsaciones por minuto, bailabilidad, intensidad, volumen, acústica, densidad de vocabulario y porcentaje de palabras repetidas.
De este modo, ha revelado que Shivers, de Ed Sheeran (y coescrita y producida por Benny Blanco), se lleva la palma: es el mejor tema para cantar en la ducha; seguida de The Sweet Escape, de Gwen Stefani; y Dynamite, de Taio Cruz (nuevamente coproducida por Benny).
Cabe destacar que el siguiente ranking ha sido desglosado a partir de un análisis exhaustivo de la playlist de Spotify Songs to sing in the shower (Canciones para cantar en la ducha), formada por un total de 200 canciones.
Top 15 canciones para cantar en la ducha
1. Shivers, de Ed Sheeran
La canción, que data de 2021, «es ideal para cantar en la ducha, ya que su tempo alegre y su ritmo animado aumentan de forma natural los niveles de serotonina, ayudándote a sentirte más despierto, positivo y confiado, perfecto para empezar el día con buen pie. También tiene una buena puntuación de baile (79/100), lo que la convierte en una canción memorable y súper enérgica. Un buen tema para la ducha debe ser una canción que dé ganas de bailar y ponga de buen humor», de acuerdo con los apuntes del estudio. (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,87/10)
2. The Sweet Scape de Gwen Stefani
Los datos determinan que esta es una canción «muy repetitiva, ya que el 92% de su letra se repite, lo que la convierte en una canción muy pegadiza, ideal para una ducha. Con un tempo de 120 pulsaciones por minuto y una puntuación de 19 en acústica, esta última característica también juega un papel muy importante, ya que las superficies rígidas de la mayoría de los cuartos de baño crean una reverberación natural que realza nuestra voz, haciéndonos sonar más entonados y enriquecidos, lo que puede suponer un buen empujón para nuestro ego». (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,80/10)
3. Dynamite, de Taio Cruz
Con 120 pulsaciones por minuto, «Blanco confesó hace poco que se ceñía a este tempo en sus canciones debido a que no sabía utilizar la función de bpm de ProTools cuando producía sus canciones en la década de 2010. A pesar de que la canción tiene una acústica muy baja, está muy bien clasificada en cuanto a bailabilidad (76/100), energía (81/100) y porcentaje de palabras repetidas (93%)». (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,69/10)
4. This is What You Came For, de Calvin Harris (ft. Rihanna)
Rihanna hace doblete en esta clasificación con dos canciones que superan los 120 bpm. Esta, en colaboración con Calvin Harris, asciende a las 124 pulsaciones por minuto, mientras que cuenta con una gran energía y porcentaje de palabras repetidas (91%). (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,59/10)
5. Murder on the Dancefloor, de Sophie Ellis-Bextor
Este hit de Sophie Ellis-Bextor volvió a estar de actualidad hace un año tras formar parte de la banda sonora de Saltburn, película protagonizada por Barry Keoghan o Jacob Elordi, entre otros. Los datos obtenidos muestran que es una canción muy enérgica (85/100), intensa (89/100) y repetitiva (95% de palabras repetidas). (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,47/10)
6. Only Girl in the World, de Rihanna
Este otro temazo de RiRi cuenta con 126 bpm, una energía de 72 puntos, una bailiabilidad de 75 puntos y una repetitividad del 92%. ¿Quién puede resistirse a cantarlo, ya no solo en la ducha, en cualquier situación? (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,46/10)
7. Man! I feel like a Woman, de Shania Twain
Shania Twain se cuela en este ranking con uno de sus greatest hits. Man! I feel like a woman contiene un 90% de palabras repetidas y 74 puntos de energía. (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,43/10)
8. Lil Boo Thang, de Paul Russell
Empatada con la anterior, Lil Boo Thang es una de las canciones más actuales que se ha colado en este TOP15. Y no es de extrañar, porque este tema de 2023 samplea el éxito de otra de las clasificadas: Best of my life de The Emotions, que se estrenó en 1977. (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,43/10)
9. I’m gonna be (500 Miles), de The Proclaimers
Podría encajar perfectamente en canciones que cantar en el coche. De hecho, forma parte de la escena de un roadtrip entre Marshall y Ted en How I Met Your Mother. Sin embargo, I’m gonna be (500 miles) tiene un 95% de palabras repetidas y una intensidad de 81/100 puntos, lo que la hace adecuada también para los conciertos bajo la alcachofa de la ducha.(PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,37/10)
10. Wannabe, de Spice Girls
Si algo tiene Wannabe de las Spice Girls es versatilidad: cada día podemos ser un miembro de la girlband diferente al ritmo del super éxito Wannabe. Y es que lo tiene todo: baile, energía e intensidad. (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,35/10)
11. Follow Me, de Uncle Kracker
Si has visto Bar Coyote, esta canción seguro que te suena. Con una bailabilidad de 82/100 puntos y una intensidad de 92/100 no nos sorprende para nada que se haya colado en este ranking. (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,33/10)
12. Best of my Life, de The Emotions
Este hit de finales de los 70 tiene una intensidad de 97/100 puntos. Con unos bpm de 115 y una intensidad del 97, Best of my life puede sacarnos el buen rollo que llevamos dentro y enfrentarnos a nuestro día a día con otra cara (si nos duchamos por la mañana) o lograr que nos vayamos a la cama con una sonrisa (si preferimos bañarnos por la noche antes de acostarnos). (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,3/10)
13. Tik Tok, de Kesha
Enérgica, bailable y nostálgica (ya que estamos), Tik Tok de Kesha comparte una de las características más repetidas de este estudio (120bpm) y una energía de 84 puntos. (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,3/10)
14. Maps, de Maroon 5
Este tema de Maroon 5 de hace más de una década oscila, como tanto otros temas, en torno a los 120 bpm. Con un 92% de palabras repetidas, una puntuación notable tanto en energía (71/100) como en bailabilidad (74/100), se alza como una de las mejores canciones que cantar en la ducha. (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,23/10)
15. Glad you came, de The Wanted
Este éxito de The Wanted publicado en 2011 contiene 127 pulsaciones por minuto y una puntuación de 8,22. Entre las variables más llamativas se halla el porcentaje de palabras repetidas (100%), así como la energía (85/100 puntos) y la danzabilidad (72/100). (PUNTUACIÓN MEDIA TOTAL: 8,22/10)
Fuente: Los40