Guayaca redimensiones_1550x220

Visita a las 7 iglesias o el lavatorio de pies, estos son los principales ritos y tradiciones del Jueves Santo

Los ritos de la Semana Santa inician el Jueves Santo, este 17 de abril, con la misa Crismal. Además, en Ecuador esta celebración es motivo de un largo feriado nacional.

El Jueves Santo es uno de los días más importantes de la también llamada la Semana Mayor. Está lleno de ritos y tradiciones importantes para el mundo católico.

Semana Santa 2025: ¿Carne roja en Viernes Santo? Esto dice la Iglesia Católica sobre esta y otras creencias
Misa Crismal
Es una ceremonia especial del Jueves Santo, en la que se bendicen o consagran los óleos que son utilizados para los sacramentos y rituales.

El crisma es un óleo que se utiliza el Sábado Santo durante la Vigilia Pascual para el bautismo y la confirmación.

¿Qué son los cucuruchos, infaltables personajes de la Semana Santa 2025 en Ecuador?
La Última Cena
El Jueves Santo es el día en el que Jesús se reunió con sus discípulos, previo a su muerte, y les anunció que uno de ellos lo traicionará, según relata la Biblia.

Según los relatos bíblicos, era una Cena de Pascua. Jesús invitó a los discípulos a comer el pan y beber el vino, como si fueran su cuerpo y su sangre. Ese día, Jesús instituyó la Eucaristía, explica el portal Catholic.net.

Este momento, sobre el que hay muchos relatos e investigaciones, también está plasmado en una famosa pintura mural de Leonardo Da Vinci. A partir de la Última Cena nacen algunos de los ritos y tradiciones de Semana Santa.

Lavatorio de pies
Durante esa cena, Jesús se levantó y empezó a lavar los pies a sus discípulos, según el Evangelio de Juan. Este gesto «significa el servicio y el amor del Señor Jesús que ha venido «no para ser servido, sino para servir», dice ACI Prensa, una agencia especializada en noticias de la Iglesia Católica.

Por ello, la Iglesia Católica realiza el lavatorio de los pies la noche del Jueves Santo. Es una ceremonia en la que los sacerdotes replican el gesto de Jesús y lavan los pies a 12 personas.

Es una tradición que también la realiza el Vaticano. En el caso del papa Francisco, desde el inicio de su pontificado, ha elegido centros de refugiados y cárceles para el tradicional lavado de los pies.

Visita a las 7 iglesias
Esta es una de las tradiciones con mayor arraigo en Ecuador que se realiza cada Jueves Santo. Simboliza la intención de acompañar a Jesús en el camino transitado desde la noche de su captura hasta su crucifixión.

La visita a las siete iglesias tiene como fin agradecer a Jesucristo por los dones de la Eucaristía y del sacerdocio que instituyó el Jueves Santo, según ACI Prensa.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/sociedad/jueves-semana-santa-siete-iglesias-lavado-pies-misas-feriado-94237/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER