La asambleísta del correísmo Paola Cabezas dijo este jueves 17 de abril, mediante un video colgado en redes sociales, que Luisa González ‘representa a la mujer del Ecuador’, aunque no se refirió al supuesto ‘fraude’ del que habla la excandidata presidencial, quien no reconoce los resultados electorales del balotaje del 13 de abril.
“Luisa representa a la mujer del Ecuador profundo, sus valores, sus luchas. Para ella, solo palabras de gratitud y reconocimiento por abanderar un liderazgo que ya no será invisible, que nos toma a todas de la mano y que está dispuesta a enfrentar el machismo y la misoginia con valentía y resiliencia. Ya no estás sola”, apuntó Cabezas.
Daniel Noboa obtuvo el domingo la reelección en segunda vuelta con el 55,6 % de los votos, mientras que González recibió el 44,3 %, resultados que la candidata correísta no reconoció, pero que fueron avalados por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes desmintieron la denuncia de fraude lanzada por ella esa misma noche.
Por otra parte, Cabezas _quien fue cuestinada por decir que ‘hay que hacer una dolarización a la ecuatoriana’_ aceptó que cometieron errores, pero consideró que “un error no es mi identidad. El pasado no es mi futuro. Una caída no define mi destino. ¿Que cometimos errores? Sí, y muchos, pero si no estamos unidos va a ser imposible encarar los desafíos del futuro”.
La asambleísta correísta firmó este jueves, junto al resto de coidearios de la Revolución Ciudadana (RC), un documento para ratificar su compromiso con el proyecto político que representan, y rechazar los “intentos de desprestigio” que aseguran buscan socavar su integridad y la confianza depositada por la ciudadanía en las elecciones generales del 2025.
“Ecuador cambió y si no cambiamos nosotros, nos vamos a quedar recordando con nostalgia lo que algún día fuimos. Así de simple, el cambio es hacia adelante. Tenemos que cambiar la forma de hacer las cosas”, dijo Cabezas. “Ya no podemos seguir solamente defendiendo el pasado. Ahora tenemos que hablar de futuro”, agregó.
La asambleísta del correísmo comentó que hay que tomar “decisiones desde adentro y desde abajo, porque lo que fuimos, nos honra, pero lo que podemos ser si construimos juntos desde aquí es mucho más grande”.
“Créanme que la historia le hará justicia a nuestro legado”, apuntó Cabezas, quien fue reelecta como asambleísta nacional para el periodo legislativo 2025 – 2029.
La Asamblea Nacional de Ecuador, elegida en las urnas el domingo 9 de febrero, se instalará formalmente el próximo 14 de mayo de 2025, tal como lo establece el artículo 123 de la Constitución. (I)