José Miranda presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en diálogo con KCH FM Radio y KCHTV manifestó que la construcción es el termómetro de la economía del país , los inversionistas cuando quieren invertir en un país siempre recurren para conocer como está la construcción , porque este sector es un generador de empleo directo e indirectamente.
Miranda comentó que los fondos que se tenían en el año anterior no llegaban ni a los 200 millones de dólares en inversión frente a países como Perú y Colombia que han tenido crecimiento en inversiones de hasta 30.000 millones de dólares y eso demuestra como está contraído el sector de la construcción en nuestro país.
Actualmente el 70 % son constructores de obra pública y el 30% de obra privada tan como están registrados en la Cámara de la Construcción y estos son los que están construyendo por ejemplo en varios sectores , es decir están haciendo patria por construir y generar el empleo que hace falta en este sector.
José Miranda piensa que luego de que ha pasado ya las elecciones y se sabe quien es el ganado los diferentes gremios deben procurar un acercamiento con el nuevo gobernante para mejorar y ver las posibilidades de aporta al desarrollo del país desde estos sectores , existen propuestas a través de la alianzas público-privada , conocemos que no hay recursos en el país pero entonces hay que darle oportunidad a esta inversión y para aquello necesitamos que el mismo gobierno de confianza a los inversionistas de la construcción , que haya seguridad jurídica , que haya reglas claras, que existan políticas de Estado que duren 30 años , queremos que le riesgo país se mantenga como ocurre por ejemplo en Perú a pesar de tener los mismos problemas políticos pero su economía está bien.
Comentó que hay organismos multilaterales que están prestos a contribuir para el sector de la construcción , conocemos que hay entre 10 proyectos viales y otra en la provincia de Esmeraldas que la consideran importante para la inversión porque van a generar empleo y riqueza, como también se espera que la Secretaría de Alianzas Público-Privada comience a dar resultados.
José Miranda dijo que las tres Cámaras de la Construcción de Quito, Guayaquil y Cuenca se han unido para conversar con las autoridades de Gobierno e impulsar estas inversiones a través de la construcción , lo hicieron cuando el presidente Noboa era candidato en una reunión en la ciudad de Guayaquil y ahora que ya está elegido mucho más para presentarle oportunidades de inversión y que también se revise la Ley de Contratación Pública para evitar los trámites engorrosos.
Mira la entrevista completa aquí