Aquiles Alvarez alcalde de Guayaquil en su enlace radial de los miércoles se refirió a las obras que se ejecutan en la ciudad y la situación con el Gobierno del presidente Daniel Noboa luego de las elecciones del pasado domingo 13 de abril.
El alcalde Aquiles Alvarez comparó la elección presidencial del domingo como un especie de clásico del Astillero, donde se deja todo en la cancha. Alvarez señaló que como ocurre cuando juega Barcelona y Emelec, en la cancha se deja todo, pero luego de eso hay que virar la página y seguir. El personero municipal señaló que si el presidente Daniel Noboa fue reelegido por cuatro años más hay que darle el respaldo por el bien de todos.
Durante su enlace radial, Alvarez dijo que Ecuador necesita estabilidad después de casi un año de elecciones. “Seguir inestables es un problema”, aseguró Alvarez, quien ha tenido fuertes diferencias con el Gobierno.Tras este proceso electoral, en el que se inicia un nuevo periodo, Alvarez sostuvo que como Municipio están dispuestos a extender la mano como ha dado señales de hacerlo el Gobierno. “Nosotros no podemos seguir conviviendo de pelea en pelea”, aseguró.
En ese sentido, el alcalde señaló que han dado muestras de ir hacia la paz. Alvarez dijo que está dispuesto al desistimiento de la denuncia contra José de la Gasca y Julio José Neira, funcionarios del Gobierno.
En marzo, Alvarez presentó la denuncia en contra del ministro de Gobierno, José de la Gasca, según consta en el Sistema de Procesos Judiciales (SATJE). En el escrito ingresado se menciona que la causa por la que se presenta la denuncia es una contravención de cuarta clase. Estas están tipificadas en el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).El pasado 11 de marzo, Alvarez aseguró que estaba tramitando una demanda contra de De la Gasca, el ministro de Gobierno designado por el presidente Daniel Noboa.
Este miércoles, el alcalde sostuvo que si se quiere ir a la paz se debe demostrar con acciones lo que se predica. Alvarez dijo que para él una muestra de acción del Gobierno ha sido ponerse al día con la deuda que tenía con Guayaquil.“En mi caso, porque he sido duro con el Gobierno, parte de ir reconstruyendo esto con acciones directas… Si no hay acciones, es difícil, se queda en palabras. De nuestra parte vamos a seguir extendiendo las manos, con las puertas abiertas, necesitamos por el bien de Guayaquil trabajar en conjunto”, indicó Alvarez.
El personero municipal señaló que se necesita trabajar en conjunto en muchos temas por el bienestar de Guayaquil como el tema de las licencias ambientales, la competencia de tránsito u otros.Alvarez dijo que de su parte el domingo terminó el partido de las disputas con el Gobierno. El Municipio de Guayaquil destinará 2,5 millones de dólares para readecuar los mercados municipales que tienen más años de operaciones.Durante su enlace radial de este miércoles, el alcalde Aquiles Alvarez señaló que tienen un plan para reparar mercados ‘históricos’ que ya tienen varios años de funcionamiento. Entre esos está el mercado de Sauces 4.
Dijo que se está en proceso para levantar la información al portal de compras públicas.Con respecto a la necesidad de parqueo en recién inaugurado mercado Norte, Alvarez señaló que se está buscando un espacio para solucionar esa necesidad.Recordó que durante 8 años que demoró la construcción del mercado se alquiló un predio por el que se pagó casi 700.000 dólares, algo que consideró un exceso.
Dijo que cuando se diseñó ese mercado no se contempló un espacio para parqueos.El Municipio de Guayaquil reconoció que hay extensos sectores de la ciudad que están afectados por baches debido a la fuerte temporada invernal.Alquiles Alvarez indicó que se están activando las garantías con los contratistas donde ya se había reparado y arreglado calles.“Se ha levantado Guayaquil increíblemente”, dijo Alvarez con relación a los daños en el asfalto que ha dejado el fuerte invierno.El personero municipal dijo que ha sido uno de los inviernos más fuerte de los últimos 30 años.
Alvarez indicó que a más de los contratistas se está arreglando calles directamente con una unidad del Municipio.Y como el amor lo puede todo, las obras en Guayaquil continúan. Un ejemplo de eso, dijo Aquiles Alvarez, es la calibración de los radares en las vías de la ciudad, que se realizará cada cuatro meses.El proceso se retrasó por el cierre de las oficinas de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) en el centro comercial Albán Borja, en el norte de Guayaquil, para realizar una investigación interna tras las denuncias ciudadanas por infracciones «que lo estamos analizando a la interna».
El contrato del Quinto Acueducto, otro tema que provocó una pugna con el Gobierno, se ha comenzado a ejecutar, aseguró el alcalde, quien anunció que Guayaquil tendrá el 100% de cobertura en el servicio de agua potable, en especial en el sector de Monte Sinaí y sus alrededores. Esta obra fue adjudicada a la empresa Hidalgo & Hidalgo, por USD 54,4 millones, que tendrá una duración de entre 16 y 17 meses.
Además resaltó que la Troncal 4, que se podría inaugurar los primeros 15 días de mayo y que conectará a 100.000 personas del suburbio oeste con otros sectores de la ciudad, por lo que se abrirá un nuevo proceso de inscripciones para la Tarjeta Guayaca.
Mira la entrevista completa aquí