José de la Gasca ministro de Gobierno en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que sobre los resultados de la segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril cree que el pueblo se ha manifestado con contundencia y lo que pasó el domingo es que se ha ratificado un liderazgo del presidente Daniel Noboa ., eso sucedió en la primera vuelta electoral en la Asamblea Nacional , existe un bloque muy robusto y cada vez se siguen sumando más independientes (asambleístas) eso supone un escenario de gobernabilidad en la Asamblea Nacional.
De la Gasca mencionó que desde la Asamblea Nacional no van a poder controlar la gobernabilidad desde el punto de vista de la oposición al Ejecutivo , pero lo que si hay que rescatar que se ha escogido un modelo de gobierno , se ha escogido a un líder que proyecta ese liderazgo porque si bien es cierto que las personas(ecuatorianos) decidieron a un presidente joven , dinámico que está a favor de la dolarización , que está en contra del crimen organizado y que de hecho lo está combatiendo , eso es lo que cuenta y no se puede aceptar que desde la Asamblea se diga todo lo contrario a lo que necesitan los ecuatorianos.
Venimos de una muerte cruzada y eso no debe ser el escenario recomendable y lo que hoy vamos a reinaugurar es una época de reconciliación ,de pacificación entre los grupos políticos , pero esto empieza por tener la madurez política en que los perdedores tienen que admitir su derrota y no puede desde el día uno empezar en calentar las calles y utilizar ciertos movimientos políticos o movimientos sociales para tratar de degenerar un discursos de un mega fraude.
José de la Gasca ministro de Gobierno considera que vamos a un país de propuestas, vamos a un país de consensos , debemos estar en ese mismo viaje de avanzar por los ecuatorianos y eso es lo que estamos proponiendo y extendiendo la mano , somos un bloque en la Asamblea Nacional importantísimo , ya se irá coordinando para determinar las autoridades en el Pleno eso será un trabajo netamente político . Desde el Ejecutivo se piensa en una Asamblea Constituyente y esto tiene que ser algo que el ecuatoriano lo entienda y lo digiera , el ecuatoriano ya no quiere rivalidades , ya estamos saturado de todo esto negativo.
Actuemos con madurez política, reconociendo los resultados y caminar en esa línea y no solo eso sino comprometerse a trabajar porque el nuevo gobierno ha sido elegido por los ecuatorianos de manera contundente , de la misma manera señaló e la Gasca que la seguridad ciudadana es la prioridad de este gobierno , tenemos que resolver los problemas de inseguridad que han venido siendo heredados de anteriores gobiernos , piensa que la lucha contra el crimen organizado tiene que reforzarse , replantearse con la cooperación internacional y que miren al Ecuador como un problema global , transnacional y que por ende cooperen desde distintas formas (económica, asistencia técnica, tecnologías, tácticas) para acelerar las velocidades en las que vamos derrotando a las mafias , crimen organizado , la minería ilegal es decir tantas cosas que afectan al Ecuador .
En materia de seguridad no damos un paso atrás las decisiones son inmediatas , no hay tiempo para festejos, estamos trabajando y tomamos este voto de confianza no solo como cheque en blanco sino como ratificación de que necesitamos trabajar con rapidez y contundente.
Estamos en el tema de resolver los problemas del invierno, de seguridad de inyectar circulante a la economía para dinamizarla hicimos bien en el 2024 y esto es lo que estamos cosechando este año con vientos positivos para la economía y lo que viene para los siguientes cuatro años y no hay tiempo que perder , estamos con las botas puestas y con la camisa remangada trabajando por los ecuatorianos.
Erick Prince está en el Ecuador en base a su experiencia en entregar un diagnóstico para mejorar la seguridad del narcoterrorismo, de los grupos delincuenciales , lucha contra la piratería hay múltiples batallas y de esta forma mejorar las tácticas combativas y esto se da dando.
Los problemas de hacinamientos en los centros de rehabilitación provocan inseguridad por lo tanto no se ha descartado la idea de construir cárceles en el país . Para ir a una Asamblea Constituyente hay que ir paso a paso superando algunos candados constitucionales , consultándole a la gente sobre aquello , tomando en cuenta que para el 2027 hay elecciones seccionales , las preguntas deberán ser mucho antes a la ciudadanía .
Finalmente señaló que a Ecuador le interesa tener buenas relaciones con su principal socio estratégico que es Estados Unidos para muchas cosas en diferentes ámbitos más aún en una economía dolarizada como también que apuestan por la lucha del crimen organizado desde fuera de sus fronteras .
Mira la entrevista completa aquí