Tras la sesión del lunes 14 de abril de 2025, en el ECU 911 de Samborondón, liderada por la ministra de Energía, Inés Manzano, el COE Nacional adoptó algunas medidas para enfrentar los riesgos actuales.
Es así que, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) – Hidronación será la encargada de emitir alertas de inundación a la población y autoridades locales, cada vez que el caudal represente un alto potencial de afectación a los cantones de la cuenca del río Daule.
El COE Nacional también dispuso que los municipios coordinen con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, para establecer alojamientos temporales adicionales para ampliar la capacidad de acogida en caso de emergencia.
De la misma manera, los COE Cantonales de la cuenca del río Daule deberán activar sus planes de contingencia para evacuar a la población ubicada en zonas de riesgo, de ser el caso.
El Gobierno Central indicó que se evaluará la viabilidad de ampliar el bono CATTA para las familias agrícolas afectadas por la época lluviosa.
Asimismo, el Ministerio de Educación deberá activar el Plan de Continuidad Educativa en las instituciones del régimen Costa, previo al inicio del año lectivo.
Radio Pichincha