Francis Romero director de Click Research en diálogo con KCHFM Radio y KCH TV manifestó que hoy los ecuatorianos se han levantado con la esperanza después de haber vivido que hay que resaltar por la tranquilidad, por la paz , por la fiesta democrática que vivimos donde los resultados reflejan claramente lo que la mayoría de los ecuatorianos votó y esto hay que resaltar como primer momento.
Romero indicó que hemos terminado la época de tensión, de incertidumbre , esta época que solo ha frenado la reactivación económica y el desarrollo de nuestro país . La diferencia en el escrutinio demuestra que hay una diferencia en votos muy grande , es una diferencia de más de 500.000 votos , que no solo garantiza que los ecuatorianos hayan decidido por un futuro sino que ya no es el momento de seguir dividiendo y votar con excusas para mantener esta polarización que vive el Ecuador.
Hoy más que nunca debemos marcar un punto donde debemos encontrarnos , si no nos unimos ahora el Ecuador no aguanta más todos los errores y problemas que tiene y hay que reconocer que la crisis que se vive se las debe a los políticos , hoy los políticos tienen la oportunidad de reivindicarse y cumplirle a los ecuatorianos , el Ecuador más que nunca necesita una unión , necesita marcar la dirección correcta porque aparte de los recursos naturales que tiene el país lo más rico es su gente.
Somos gente joven que lo único que se busca son oportunidades y si se dan las cosas nuestro país puede ser un referente no solo en Latinoamérica sino en el mundo porque tenemos todo solo nos hace falta una clase política que nos sepa dirigirnos a los ecuatorianos.
Ahora bien los asambleísta que hoy están en la Asamblea Nacional no solamente tienen que ir a defender un partido político ni defender intereses personales sino priorizar las necesidades que tienen los ecuatorianos y eso se espera para que cada uno de los asambleístas tomen conciencia y entiendan porqué están ahí , porque el Ecuador los escogió para que trabajen y generen leyes que reactiven la economía , que combatan la inseguridad, que mejore el sistema de salud y esperamos los ecuatorianos que empiecen a trabajar.
Hay que entablar buenas relaciones internacionales por ejemplo con nuestro principal socio económico Estados Unidos que nos puede ayudar para contrarrestar la delincuencia , la crisis de seguridad y de violencia muy bien nos pueden dar una mano para seguir recuperando a nuestro país , hay que combatir el desempleo y la pobreza , la inversión tiene que ser público y privado , la inversión privada debe ya apostarle al país no podemos seguir dependiendo como un drogadicto de la inversión pública , hoy más que nunca el Ecuador necesita de la inversión privada , que los privados apuesten por nuestro país , que sientan que va a ver futuro y dejar de pensar que un gobierno puede durar un año o dos años eso ya se acabó.
Lo curioso de la votación del domingo 13 de abril es que cada uno de los partidos en este caso los dos binomios tenían observadores personales que estaban viendo el desarrollo de la votación para que no exista alteración ni de papeletas ni de datos y ahora llamar y decir que no reconocen el triunfo del candidato por ADN responde a una desesperación por mantener a un movimiento político que ya ha comenzado en una crisis , sin duda alguna empieza un deterioro como también ha empezado el fin del correísmo como lo han asegurado muchas personas luego de estas dos finales consecutivas y de las dos anteriores .
Mira la entrevista completa aquí