Hospital Monte Sinaí: Así se recibe atención médica en medio de frecuentes ‘códigos plata’

El problema suscitado por el abandono temporal de los puestos de los guardias de seguridad del hospital Monte Sinaí puso en evidencia el nerviosismo con el que muchos pacientes acuden a diario a esta unidad médica, ubicada en la cooperativa Trinidad de Dios, en el noroeste de Guayaquil.

Guardias privados volvieron al hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, y se redujo seguridad militar
En promedio, unos 1.000 usuarios se atienden diariamente en este hospital, que con frecuencia recibe a privados de libertad, heridos de bala o miembros de organizaciones delictivas del sector Nueva Prosperina, el distrito que lidera las muertes violentas en la ciudad.

Raquel, de 56 años, buscaba tensa a una familiar en el área de ginecología, en la planta alta de ese hospital, la mañana del 31 de marzo de 2025, pese a que ese día los guardias privados volvieron a tomar control de las instalaciones, luego de haber estado resguardadas por militares y policías.

“Tensa es poco, hipertensa. Cada vez que vengo a una cita me toman la presión y la tengo alta, me pone nerviosa ver a presos con la ropa anaranjada por diferentes áreas del hospital, aunque estén con esposas o al lado de policías”.

Raquel, usuaria del hospital.

Pacientes y sus familiares en el ingreso al área de Consulta Externa del hospital Monte Sinaí, en en el distrito Nueva Prosperina, el más violento de Guayaquil. 11 de abril del 2025.Primicias
Ella vive a un par de cuadras de la Entrada de la 8, cerca de la avenida Casuarina, la arteria principal en el distrito Nueva Prosperina. Sin embargo, no se acostumbra a vivir con miedo. En su memoria permanecen intactos los momentos de terror que vivió la tarde del 29 de octubre de 2024.

Ese día, un integrante de la organización terrorista de los Tiguerones se escapó del área donde estaba asilado, con la ayuda de hombres armados que ingresaron al hospital, y producto de varios disparos una persona falleció y otra quedó herida.

MSP activa plan de contingencia en el hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, ante ausencia de guardias
“Escuché disparos, se me aceleró el corazón de los nervios, cuando de pronto escuché a unos hombres que decían: ‘hay bala, hay bala’, pensé que me iba a dar un infarto. Uno ya no puede correr como los jóvenes, después de un rato supe lo que había pasado. No me gusta venir aquí”, contó la paciente.

En el hospital Monte Sinaí no es raro ver a privados de libertad vestidos de naranja y resguardados por agentes de la policía. Durante una visita de PRIMICIAS a esa unidad médica, se observó a unos quince presos en un patio pequeño del hospital esperando revisión médica.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/sociedad/hospital-monte-sinai-asi-recibe-atencion-medica-medio-frecuentes-codigos-plata-93852/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER