Domingo de Ramos coincide con elecciones de segunda vuelta

Este 13 de abril coincide el Domingo de Ramos, una fecha cristiana en el marco de la Semana Santa, con la segunda vuelta electoral, donde la población se elegirá al nuevo presidente o presidenta de la República.

En Quito la Policía Nacional desplegó 476 uniformados para garantizar la seguridad en las juntas receptoras del voto y también en las iglesias católicas.

El coronel de la Policía, Germán León, detalló que solo en el Centro Histórico se espera la presencia de alrededor de 20.000 personas que acudirán a votar en los recintos electorales y que también participarán en la procesión que organizan los sacerdotes franciscanos.

“Son 45 recintos y 615 juntas receptoras del voto donde estarán presentes 331 servidores policiales. Para la procesión acompañarán otros 145 hombres de la Policía”, agregó.

León recomendó a la ciudadanía a movilizarse en transporte público para evitar el tráfico vehicular, sin embargo, también dijo que, de no ser posible, la ciudadanía cuenta con seis parqueaderos municipales y 12 privados en el Centro Histórico.

“Existe peligro de arranche por el tumulto de gente, por eso es importante que vengan temprano”, sugirió el uniformado.

Procesión por Domingo de Ramos

La procesión del Domingo de Ramos iniciará a las 09:30 en la Basílica del Voto Nacional, ubicada en la Carchi y Venezuela.

Recorrerá las calles García Moreno, Bolívar y terminará en la Plaza San Francisco.

Además, se realizará otra procesión en Conocoto hasta las 10:00 de este domingo 13 de abril.

Radio Pichincha

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER