NUEVO MAPA - BANNER MEDIOS-1200X130

Duro golpe para Karol G y Feid por parte de la justicia: «Vulnera la dignidad humana» de los menores

El pasado 8 de noviembre de 2024, Karol G, Feid, Ryan Castro, J Balvin, Maluma, Ovy on the Drums, Blessd y DFZM se unían en +57, una supercolaboración con la que reivindicar el talento colombiano en la escena urbana global.

La canción se hizo viral. Sin embargo, suscitó una gran polémica y malestar al escuchar que uno de sus versos: «Una mamasita desde los fourteen (14)». Una frase señalada por muchas personas debido a la sexualización y cosificación que implicaba a niñas menores de edad y adolescentes.

Días más tarde, la propia Karol G se pronunciaba públicamente al respecto en sus redes sociales: «Siento mucha frustración por la desinformación que se ha dado, con los post falsos que supuestamente he hecho y eliminado desde twitter, cuenta que no uso desde hace más de 6 meses. En este caso, desafortunadamente, se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente… Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho por aprender. Me siento muy afectada y me disculpo de corazón«.

Una semana después, la letra en cuestión se cambiaba, pasando de «fourteen» a «eighteen (18)», la edad a la que una persona es considerada mayor de edad a ojos de la ley, tanto en España como en Colombia, por ejemplo.

No obstante, hemos conocido que en los últimos meses, el contenido del tema original (y sus respectivos intérpretes) había sido tramitado como objeto de denuncia. Y el Consejo de Estado de Colombia ha emitido un fallo judicial que indica lo siguiente:

«El Consejo de Estado exhortó a los artistas musicales y a todas las personas involucradas en la difusión de la canción ‘+57’ a abstenerse de difundir o publicar composiciones que vulneren los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes».

«La subsección B de la Sección Segunda, resolvió así una acción de tutela interpuesta por varios ciudadanos, quienes actuaron como agentes oficiosos en representación de menores de edad, al considerar que, sus derechos fundamentales fueron afectados durante el tiempo en que la canción fue reproducida en diversas plataformas virtuales».

«En particular, señalaron la expresión ‘mamacita desde los fourteen’ como una vulneración directa a su dignidad. Si bien la Sala constató que la letra fue posteriormente modificada y se reemplazó dicha expresión por ‘mamacita desde los eighteen’ —lo cual elimina la referencia a menores de edad—, concluyó que mientras la versión original estuvo disponible, sí se produjo una afectación a los derechos fundamentales de esta población, comprometiendo su dignidad humana. El fallo enfatiza que los menores deben gozar de un desarrollo integral, libre de exposición a la violencia y a insinuaciones de explotación sexual, de acuerdo con las obligaciones derivadas del ordenamiento jurídico interno y de las convenciones internacionales, que exigen una protección estricta e inexcusable para esta población por parte de la sociedad.

El tribunal Supremo de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y cuerpo supremo consultivo del Gobierno Nacional concluyó que «la sexualización temprana cosifica a los menores, los reduce a objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar gravemente su desarrollo. Este tipo de conductas contraviene el principio del interés superior del menor, el cual exige que todas las decisiones y actuaciones que les conciernan se adopten considerando su bienestar y protección integral».

Fuente: Los40

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER