Guayaca redimensiones_1550x220

Juan Antonio Hernández: Los aranceles contra México provocarían depreciación del peso mexicano , incertidumbre  , encarecimiento en las importaciones , reducción de exportaciones ,pérdidas de  1,4 y 1,6 millones de empleos

Juan Antonio Hernández delegado de la Asociación de Exportadores e Importadores de México en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que es Estado de Nueva León es el motor económico de México , ciudad industrial donde muchos inversionistas  del mundo llegan a hacer negocios .

Hernández indicó que la afectación en México es el porcentaje de crecimiento que dio a conocer el gobierno mexicano a principio del mandato y habían mencionado que el crecimiento estaría por el 0,4 y 0,6% y luego de las medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump ahora los expertos no lo ven tan optimista , tanto es así que el PIB llegó a 1.600 millones de dólares en 2024  un equivalente a 1,70% de la economía mundial , cabe indicar que Nueva León aporta con el 10% del PIB de la economía de México, Hernández mencionó que es igual que comparar a Marruecos y Nueva Zelanda en sus economías.

Juan Antonio Hernández dijo que los aranceles del 25% ,a productos mexicanos y que no están contemplados en el Temex representan a la mitad de las exportaciones y en número serían 300.000 millones de dólares por lo tanto encarecerán a los productos desde México como también se reducirán las exportaciones que es su principal socio comercial ,  de la misma manera los exportadores tanto mexicanos y estadounidenses están hablando para que los costos no sean más pesados para sus economías de sus empresas .

Otra de las afectaciones es la depreciación del peso mexicano , la incertidumbre  , encareciendo las importaciones , pérdidas de  1,4 y 1,6 millones de empleos .

En México existen plantas de productos de uso domésticos de diferentes marcas , productos electrónicos, lavadoras , cocinas , refrigeradoras , ahora bien no hay que olvidar que México exporta 3 millones de vehículos al año hacia Estados Unidos de algunas marcas reconocidas en el mundo entero , Hernández señaló además que productos mexicanos como  la minería , agricultura, petróleo, pesca , ganadería, no les afectan los aranceles, es decir están exentos de aranceles .

Nueva León posee 232.000 empresas , están entre ellas los corporativos no solo de México sino de Latinoamérica , otra cosa curiosa es que de las 232.000 empresas instaladas en Nueva León 712 representan el 99% de las exportaciones y que además tienen incentivos fiscales y aduaneros para poder incursionar no solamente en sus exportaciones a Estados Unidos sino al mundo.

México importa el 50% de los granos que se consumen en el país como parte de alimentación de la población (maíz, trigo, entre otros ) que vienen de Estados Unidos , también como productor de petróleo sigue México importando gasolinas , gas para uso en las industrias .

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER