El Alcalde de Guayaquil Aquiles Alvarez en su habitual rendición de cuentas dio a conocer las distintas obras que entrega y realiza en su administración.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reveló que la Dirección de Bienestar Animal pasa por un proceso de reestructuración.
Alvarez sostuvo que tuvieron un problema con la anterior directora de Bienestar Animal que salió en diciembre.“Hizo algunos desastres allí que los estamos ordenando, desastres, desastres”, dijo Alvarez .
El personero municipal no mencionó a Eliana Molineros, pero fue ella la que salió del cargo en diciembre. Molineros fue una de las primeras directoras que escogió Alvarez para dirigir el área de Bienestar Animal.
Tras dejar el cargo, Molineros semanas después fue nombrada gobernadora del Guayas por el presidente Daniel Noboa. De esa función también salió semanas atrás.
El alcalde indicó que se está reestructurando esa área con un nuevo director y nuevos asesores. Se va a dividir el orgánico de esa dirección y se seguirán entregando insumos.
“Parte de priorizar la atención, incluso grabamos un spot con Jahir (un can rescatado). Él fue quien me contó de lo anterior directora…”, sostuvo Alvarez.
El Municipio de Guayaquil prepara un proceso para la adquisición de cuatro clínicas móviles para poder desplazarlas en atención a zonas populares.
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, anunció este miércoles que planean la compra de esas clínicas para que puedan moverse a sectores populares y marginales que requieran atención y servicios de salud.
El proceso para la adquisición se planea para fines de este año con el objetivo de que estén operativas en el 2026.
Alvarez dijo que las actuales clínicas tienen diez años sin renovarse y son estáticas, lo que impiden que puedan moverse.
Según el funcionario, actualmente hay ciudadanos que deben desplazarse a largas distancias para llegar a las actuales clínicas. La idea es contar con un servicio que vaya a diferentes sectores, donde esté la necesidad de la gente.
El espacio que se alquiló en Piedrahíta y Boyacá para albergar provisionalmente a comerciantes del Mercado Norte significó un gasto para la ciudad de casi $ 700.000.
Los comerciantes de ese mercado fueron reubicados hace casi 8 años en un espacio provisional hasta que se construya la nueva infraestructura.
La construcción del nuevo Mercado Norte -que comenzó en una administración anterior- tuvo problemas y recién, después de 8 años, fue inaugurado por el actual alcalde.
El alcalde Aquiles Alvarez reveló que el alquiler del espacio provisional en el que estuvieron los comerciantes representó un desembolso de 680.000 dólares por un ‘huequito’ en el que estaban como sardinas en lata. Alvarez consideró como excesivo ese gasto de alquiler considerando que construir el mercado representó $ 1,2 millones. Dijo que allí hubo negligencia y mala administración.
Esa ruta empieza en la Espol y llega a la altura de la cementera Holcim. Esa vía pasará por un túnel.
Alvarez señaló que ya se tiene un año esperando la autorización para iniciar los procesos para contratar la obra. “Al Ministerio de Ambiente no le interesa”, dijo el personero municipal.
El alcalde también anunció que hasta ayer se entregaron 140.000 tarjetas Guayacas para acceder a la Metrovía.Alvarez reiteró que los bloqueos que se están reportando en la tarjeta corresponden a casos de mal uso. Ocurre cuando un beneficiario del subsidio intenta hacer pasar al mismo tiempo a varios usuario.
El alcalde sostuvo que no se puede hacer meter a todos los ‘panas’ con una misma tarjeta que se beneficia con subsidio.
Mira la entrevista completa aquí