Andrés Arauz, secretario del movimiento político Revolución Ciudadana (RC), afirmó que se ha detectado todos los puntos de posible vulnerabilidad que podrían afectar el proceso del domingo 17 de abril.
Exigió al CNE corregir prácticas irregulares del pasado y garantizar que todas las provincias suban sus datos al portal oficial de forma uniforme.
“No dejen Manabí y Guayas para el último. Es más, deben tomar las medidas y depurar protocolos para comenzar por Guayas”, insistió, al advertir que tienen identificados a todos los responsables del escaneo, digitación y supervisión en cada territorio.
Solicitó reforzar su presencia en los Centros de Procesamiento Electoral (CPE) y Centros de Digitalización de Actas (CDA), donde podrían generarse intentos de manipulación.
“La intención de ADN y del CNE es recontar actas en las altamente politizadas Juntas Provinciales”, advirtió Arauz, y señaló que, si en esta elección con una sola papeleta el porcentaje de actas con novedades supera el 2%, actuarán con contundencia.
Además, el secretario de la RC convocó a las fuerzas aliadas como Pachakutik, Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) y Centro Democrático a sumarse como veedores del proceso.
Finalmente, hizo un llamado a las Fuerzas Armadas a cumplir su rol constitucional y proteger la cadena de custodia del material electoral. “Ellos tienen el miedo, la esperanza es nuestra”, concluyó Arauz, al invitar a la ciudadanía a preparar una fiesta democrática en las urnas y en las calles.
Por otro lado, Diana Atamaint, presidenta del CNE, en una entrevista con Teleamazonas, indicó que “el CNE abre sus puertas a todos los actores. Tenemos presencia de observadores internacionales, escrutinio público y mecanismos de control en cada fase”.
Radio Pichincha