Antonio Tramontana analista político en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que este segundo tramo de la campaña electoral donde se disputan la presidencia de la República entre Daniel Noboa y Luisa González este 13 de abril.
Tramontana mencionó que todos los días encontramos novedades que llegan a saturar y no producen efectos , es decir que lo que se pudo hacer antes y ahora con apenas pocas horas para ingresar al silencio electoral no sirve de nada. Tramontana dijo que en la campaña del Ab, Abdalá Bucaram se puso de manifiesto cuando el candidato señaló que era un tal o cual y el otro candidato ni se sorprendió , pero lo que se evidencia ahora entre los dos candidatos es que uno es de los millenials y otro de X, entonces está bien que jueguen a entretenimietos infantiles, cuando lo real es que se presenten con cosas de verdad .
Los votos que necesitan los dos candidatos están en quien maneja mejor los sentimientos y emociones y no se trata de territorio y hay que buscarlos por aquí o por acá y lo que se trabajó en la primera vuelta responde a las propuestas presentadas , actualmente los dos candidatos uno de izquierda como es Luisa González y Daniel Noboa que no se sabe si es de derecha o un poquito hacia la izquierda ,lo importante es que las cosas que se han propuesto se hayan venido dando .
Antonio Tramontana analista político mencionó que el día del debate la contrincante González tenía que restarle votos con su participación hacia Noboa con la única finalidad de alimentar el voto nulo que ha estado desde la primera vuelta con incertidumbre para los dos y a partir del postdebate es el desarrollo de las emociones y sentimientos porque migraban los votos , ahora bien l candidato mandatario tiene una ventaja frente a la candidata de RC 5 que vive la realidad de seguridad , él vive el problema económico, él vive el día a día y cual es la desventaja del candidato mandatario es simplemente la naturaleza que le juega en contra, primero una sequía y ahora aguaceros .
Cuando se habla de un empate técnico se sostiene que las cosas están equiparadas es decir juegan mucho con ciertos factores puestos en juego pero no hay que olvidar que también hay un voto blando que puede favorecer a uno y a otro como también existe el voto por joder que podría afectar a uno y al otro , sin descartar al voto de pertenencia que se da por la realización de obras . Tramontana se refirió a los segmentos poblacionales que están posicionados en las personas por ejemplo que ven novelas, farándula, deportes, y es allí donde se tiene que subsegmentar con las pautas para poder llegar con el mensaje.
Hay una cosa importante que muchos no se han dado cuenta que una votación de 44% que sacó Luisa frente al 5% de Leonidas Iza y que se acepten 25 puntos planteados por ellos no es posible es decir que los votos de Iza no son seguros para la candidata y que más que eso que en su oportunidad manejó una campaña Tramontana y tuvo que hablar con ellos son difíciles.
Finalmente mencionó que cambiar los lugares de los recintos por las fuertes lluvias para el 13 de abril sería un problema.
Mira la entrevista completa aquí