Investigación sobre tzantzas fue publicada en la revista Science

Una investigación sobre tzantzas, publicada en la revista Science, contó con la participación clave del Museo Municipal de Guayaquil, donde reposan esas centenarias cabezas reducidas, y la Universidad San Francisco de Quito.

El estudio reveló que las cinco tzantzas de la colección del museo son de origen humano, masculinas y pertenecientes a grupos indígenas nativos americanos, desmintiendo la creencia de su origen europeo.

Universidad ecuatoriana abre un programa académico espacial con expertos de la NASA
A raíz de estos hallazgos, se ha iniciado un proceso de reevaluación de las piezas para mejorar su conservación y valorización, en colaboración con la comunidad shuar, cuyos integrantes fueron consultados y dieron su consentimiento para el estudio.

Presentación de los nuevos hallazgos sobre las cinco tzanzas que están en el Museo Municipal de Guayaquil, 30 de septiembre de 2024.Alcaldía de Guayaquil
Las cabezas reducidas integran la colección municipal desde principios de siglo XX y han sido un atractivo cultural durante mucho tiempo para quienes visitan Guayaquil, especialmente durante los feriados.

Extraordinario descubrimiento: ecuatorianos describen un nuevo género de ranas en Carchi
El documento completo lo podrá encontrar en la página web de Science, en donde tienen una gran cantidad de fotografías, a detalle, sobre las tzantzas.

“El hecho de que (las tzanzas) sean documentadas e investigadas reposiciona al Museo de Guayaquil», dijo Joaquín Moscoso, jefe del Departamento Histórico Cultural de la Dirección de Patrimonio Cultural.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/ciencia-tecnologia/investigacion-tzantzas-publicacion-revista-cientifica-sicence-93311/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER