Paola Carvajal: El responsable absoluto de controlar que los vehículos no vayan con sobrecarga es del ministerio de Transporte y Obras Públicas

Paola Carvajal exministra de Transporte y Obras Públicas en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que gracias a su padre quien en su oportunidad desarrolló grandes proyectos de construcción en el país pudo recorrer el Ecuador para ver la magnitud de las obras y ahora sentirse orgullosa de lo que se realizó , más aún que después que estuvo en esa cartera de Estado pudo palpar más de cerca lo que es trabajar en obras de infraestructura y por el país.

Carvajal dijo que al diseñar una carretera se determina la cantidad posible que van a circular por aquella carretera en el tiempo los años que sean y esto va a tener una relación con los pesos de los ejes de los vehículos y en el caso del puente de El Magro era de 48 toneladas  y si el comportamiento era real no hubiéramos tenido la tragedia que ya conocemos , ahora bien los estudios forense, de análisis que se hagan en torno al puente que se cayó determinen la cantidad que pasaron con sobrepeso y no solamente los vehículo que pasaron eses día sino la cantidad de vehículos que han pasado a lo largo del tiempo con sobrepeso que han desgastado la capacidad de soporte de la infraestructura.

El ministerio de Transporte y Obras Públicas hasta que ella estuvo en esa cartera de Estado tenía un sistema de control de para pesos y medidas para carreteras y puentes en el país y el responsable de controlar que los vehículos no vayan con sobrecarga es el ministerio , y se entiende que el control de pesos es fundamental para que las estructuras no fallen y al parecer eso no se ha hecho y en el peor de los casos es corresponsable.

Lo más grave es que se cobra por certificados de pesos y medidas y la gran pregunta es donde está ese dinero , ahora bien el sector de la transportación pesada también tiene quejas de los valores que se les cobra es por eso que a veces se exceden del peso para poder equiparar los pagos y gastos ,m sumándose a seto la falta de control en nuestra red vial .

Insistió Paola Carvajal que el responsable absoluto de la caída del puente y por no controlar el sobrepeso de la carga es el ministerio de Transporte y Obras Públicas , la ciudadanía necesita saber que se ha hecho al respecto del control como tal en los últimos quince meses , lo raro es que en eses lugar y en el de Nobol se implantó tecnología de punta  que son sensores sobre la carpeta y un arco  con cámaras y otros sensores para controlar los pesos y medidas  incluso esto fue presentado en un Congreso Internacional.

Según la experiencia de Paola Carvajal exministra de Transporte y Obras Públicas por la luz que tiene el puente hay que realizar una nueva infraestructura , tendrá que resolver la Concesionaria , la Prefectura del Guayas , mientras tanto se procura ayuda para los familiares de los fallecidos y esto no solo se trata de los fallecidos sino de los demás que se registran al años por lo que se recomienda que se procure con el Reglamento a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial que tiene tres  años sin emitirse y con aquella herramienta se podría cuidar, proteger las vidas humanas.

Destacó Paola Carvajal que a través de la Fundación Movidana recorren el país , revisan el estado de las vías , hay una red vial olvidad con tan poca inversión , hemos estado en el sector de Napo donde con recursos del sector de la transportación se ha hecho una estructura , no ha existido una intervención del ministerio de nadie , lo que se exige es que haya una inversión en prevención y que no se pague con dolor.

A la red vial del Ecuador le falta todo desde decisión política hasta amor por el país , hace falta más técnicos comprometidos y olvidarse de tomarse fotos para las redes sociales y no hacer promesas que no se cumplen , hace falta personas que estén comprometidas con la vida . prevenir las infraestructuras que son fundamentales , porque si uno tiene bacheos completos, señalética, un ancho adecuado no vamos a tener siniestros , estamos viviendo los tiempos de la cinta amarilla , porque hay un desperfecto en una vía le ponen una cinta amarilla y lo que menos se hace es la reparación o actúan.

Carvajal mencionó que cree que la actual prefecta del Guayas Marcela Aguiñaga está haciendo los correctivos necesarios como mantenimientos preventivos , rutinarios de las infraestructuras viales , comentó que la colocación de un puente Bailey es ante una situación inmediata hasta reparar el daño de la infraestructura no es permanente ni para inauguración como paseo de personas y de vehículos .

Se refirió la la poca conectividad aérea que existe hoy con pocas frecuencias , aeropuertos desconectados , pocas frecuencias a Loja, Santa Rosa, Esmeraldas y respondió que la Agencia Nacional de Tránsito, ya no es como era antes una agencia de tránsito sino hoy se ha convertido en una tienda de tránsito y que solo consiguen rutas y frecuencias aquellos que tiene poder económico .

Mira la entrevista completa aquí  

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER