Las labores para retirar el tercer vehículo pesado que quedó enterrado tras el colapso del puente en la parroquia Magro, en Daule, se mantienen en el sitio y este miércoles, 2 de abril, estaba previsto el ingreso de buzos.
La emergencia en el puente Gonzalo Icaza Cornejo se registró el pasado 19 de marzo. El colapso estructural dejó cuatro fallecidos y una persona desaparecida, además de varios heridos y vehículos afectados.
El director de Riesgos y Seguridad de la Prefectura del Guayas, Carlos Cuesta, indicó que este miércoles se reunieron buzos tanto del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y de otras unidades con los miembros del Cuerpo de Bomberos de Daule. Esto para cuadrar las técnicas de inmersión, mientras maquinaria levanta el tráiler que está aún dentro del agua.
CUADOR
Siguen labores de retiro de vehículos por colapso de puente en Daule: estos plazos se estima para colocar nueva estructura
El pasado 19 de marzo el puente Gonzalo Icaza Cornejo colapsó. Tras la caída de la estructura, cuatro cuerpos fueron recuperados.
NOTAS RELACIONADAS
Especialistas sugieren investigación forense para determinar causas de colapso de puente en Daule y hacen recomendaciones preventivas
Prefecta del Guayas entregó a la Secretaría de Riesgos información de mantenimientos realizados en puente que colapsó en Daule
Colapso de puente Gonzalo Icaza Cornejo: ‘No analizamos un (puente) provisional porque tenemos el paso lateral Nobol-Daule’
SÍGUENOS EN WHATSAPP
La emergencia se registró el pasado 19 de marzo en el sector de Magro, en Daule. Fotos: César Muñoz/API Foto: API
2 de abril, 2025 – 19h36
Las labores para retirar el tercer vehículo pesado que quedó enterrado tras el colapso del puente en la parroquia Magro, en Daule, se mantienen en el sitio y este miércoles, 2 de abril, estaba previsto el ingreso de buzos.
La emergencia en el puente Gonzalo Icaza Cornejo se registró el pasado 19 de marzo. El colapso estructural dejó cuatro fallecidos y una persona desaparecida, además de varios heridos y vehículos afectados.
“Es difícil salir”: Magro, la parroquia más golpeada luego de una semana del colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo
El director de Riesgos y Seguridad de la Prefectura del Guayas, Carlos Cuesta, indicó que este miércoles se reunieron buzos tanto del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y de otras unidades con los miembros del Cuerpo de Bomberos de Daule. Esto para cuadrar las técnicas de inmersión, mientras maquinaria levanta el tráiler que está aún dentro del agua.
PUBLICIDAD
“Como hay una hipótesis de que hay una camioneta debajo del tercer tráiler, la idea es que mientras levantamos el tráiler los buzos se sumergen y verifican. Si es que hay algún cuerpo, ellos traten de extraerlo”, indicó Cuesta.
De Freddy Miguel Castro, un jornalero de 60 años, es el cuerpo que se espera recuperar dentro del río.
Luego de realizar estas labores se prevé que en tres días se realice el retiro de un cuarto vehículo pesado, que está cerca de la orilla del lado de Magro. El incremento del caudal en el río ha retrasado y complicado el retiro de los automotores, indicó Cuesta.
El siguiente paso, adelantó, es el desmontaje de la estructura colapsada. Estos trabajos tomarían al menos dos meses. Después de este proceso se estima que se elaboren los estudios, en tres meses adicionales, y posterior a ello se construya la nueva infraestructura. Se aspira a que en 2026 arranquen los trabajos del nuevo puente.
Al momento, indicó el funcionario, también se está levantando información sobre los puentes de la provincia para tomar acciones.
“Estamos haciendo los estudios de obras adicionales, que no estaban estimadas. Por ejemplo, reforzando pilares, dando mantenimiento también a infraestructura metálica y en parte asfáltica, entre otras acciones adicionales”, puntualizó. (I)