Luisa González, candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana (RC)-Renovación Total (RETO), listas 5-33, señaló que, si llega a ser presidenta, su gobierno tendrá a personas capacitadas y con compromiso por la patria en todas las carteras de Estado, independientemente, de su afiliación política.
La candidata brindó una entrevista el 2 de abril de 2025 en radio La Otra. Durante la conversación abordó varios temas de índole personal y se refirió a sus ideas en la política.
Aseguró que su candidatura actual es diferente a la de 2023, ya que en esa ocasión la muerte cruzada los tomó desprevenidos, mientras que ahora ya se encuentra más centrada y eso le permitió ponerse al frente de muchas cosas que, la vez pasada, dejó que otras personas manejaran.
Afirmó que a causa de los numerosos pendientes de la campaña, casi no duerme, aunque puntualizó que nunca en su vida ha dormido ocho horas, sino que su periodo de descanso normal es de cinco horas.
Con respecto a las elecciones, indicó que tiene sentimientos encontrados, que en oraciones le pide a Dios que examine su corazón y determine si su intención es recta y su participación en estas elecciones son por el pueblo y le pide que le dé empatía para sentir el dolor de los demás.
Acerca de los lentes que ha usado en los debates, González indicó que son por la edad, que los necesita desde los 24 años, pero se los quita “para las fotos”. Relató que el día del debate le hicieron sacar las joyas, los anillos, los aretes, las cadenas y los lentes y que a estos últimos los pasaron por una máquina y ella capturó ese momento para compartirlo en TikTok y hacerle ver a la gente que no son los lentes los que tienen la inteligencia, sino ella.
En su faceta política, también indicó que cuando se quiere gobernar un país es para transformarlo, quien ejerce lidrazgo tiene que tener la capacidad de influir y conducir a un país hacia una visión, que en su caso sería la justicia social, la salud, la educación y la seguridad para que todos puedan hacer sus actividades en un ambiente de paz. El corazón, del gobernante, debe buscar el bien del otro, incluso si es alguien que no está de acuerdo con su mandato, se le debe garantizar sus derechos, no se gobierna desde el odio.
Su primera acción, si llegara a ser presidenta, sería reestructurar el Estado, poner en orden la casa, nombrar ministros que tengan conocimiento, que quieran trabajar y que se comprometan con la patria. Los ministerios deben ser regidos por los mejores hombres y mujeres, independientemente de la afinidad política porque, según lo indica González, lo importante es tener buenos servicios públicos para los ciudadanos.
De esa manera, mencionó que, por ejemplo, si el excandidato Jan Topic quisiera formar parte de su gobierno, ella le daría la bienvenida porque es un gobierno de unidad. A propósito de esto, relató que hay organizaciones de izquierda y de derecha que apoyan su proyecto, pero no han salido a decirlo por miedo a la persecución.
También hizo un llamado a la reflexión sobre los malos resultados que han tenido la confrontación y el odio e instó al respeto entre partidos, a no pelear por política y superar las diferencias, como pasó con Pachakutik, para así recuperar el corazón solidario de los ecuatorianos.
De esa misma manera, indicó que la ciudadanía no debe decantarse por el voto nulo, ya que el sufragio es un derecho adquirido que debe aprovecharse y añadió que “los ecuatorianos no podemos votar por quien nos miente, es como volver con el ex que ya nos hizo tonteras”.
En su personalidad, se describió como una persona espontánea, que no se guarda las cosas y que por ese motivo nunca ha padecido de gastritis. Además de que confía en su intuición ya que le ayuda a saber si las personas tienen buenas intenciones y también a elegir la unidad como estrategia para gobernar, en donde se cambia el miedo por esperanza.
En su situación sentimental, indicó que acepta carpetas, que prefiere a los hombres con carácter “que tienen la última palabra: sí, mi reina, sí, mi amor, lo que usted diga”, comentó entre risas. Añadió que ha salido con personas afrodescendientes, extranjeras, aunque prefiere al “producto nacional”, especialmente los serranos por su “habladito arrastradito”. Tampoco le gustan los hombres demasiado blancos, elige a los trigueños.
Agregó que los celos son para principiantes, que ella es “la mata de los celos”. Señaló, a manera de broma, que es controladora, celosa, posesiva y tóxica. Un día perfecto con su pareja se iniciaría haciendo deporte, ya sea, bicicleta o natación, de manera que no saldría con alguien que fuma o bebe, ni con hombres demasiado flacos. Indicó también que la soltería el espacio propio y las decisiones independientes son algo a lo se ha acostumbrado y que cree que nunca se ha enamorado.
A la hora de relacionarse, las mentiras son lo que más le molestan, la mediocridad tampoco es algo que pueda tolerar, cree que siempre se puede mejorar y es perfeccionista. (I)