Entre las muchas propuestas arancelarias que Trump aparentemente está considerando, el peor escenario parece ser un impuesto universal del 20% sobre todas las importaciones estadounidenses. Eso contraería la economía estadounidense, elevaría los precios y erosionaría significativamente el ingreso disponible de los estadounidenses, según una investigación del Budget Lab de Yale.
El centro de investigación no partidista considera que un arancel universal del 20%, que según CNN es una opción que está considerando el presidente Donald Trump, recaudaría entre US$ 3,1 billones y US$ 4,1 billones en una década. Trump sigue sopesando varias opciones arancelarias y aún no se sabe cuál será su propuesta final.
Pero esos aranceles, junto con las represalias de los socios comerciales de Estados Unidos, probablemente costarían al hogar típico de clase media 3.800 dólares por año en ingresos disponibles debido a los precios más altos, descubrió The Budget Lab.
El 10% superior de los que más ganan vería sus ingresos ajustados a la inflación caer en US$ 9.500 por año, mientras que el 10% inferior perdería US$ 2.400 , dijeron los investigadores.
Los hogares con ingresos más bajos probablemente serían los más afectados en términos relativos, con una caída de su ingreso disponible del 5,5%, en comparación con el 1,9% del 10% superior.
El impacto para los consumidores vendría dado el aumento de precios, especialmente en artículos como alimentos, ropa y productos electrónicos. El Budget Lab considera que un arancel del 20%, junto con una represalia total, aumentaría los precios en un 2,6%. Si otros países decidieran no tomar represalias, los precios aumentarían un 2%.
Tomado de CNN