En Ecuador, las propuestas económicas se convierten en un campo clave de batalla electoral.
La candidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, propuso medidas financieras y administrativas para reactivar la Economía Popular y Solidaria (EPS).
Durante su visita a un emprendimiento textil en el sur de Quito, González destacó la urgencia de fortalecer un sector que considera abandonado por las actuales políticas económicas.
“Vamos a reactivar lo que creamos: créditos con intereses bajos y prioridad en compras públicas”, afirmó González, ante mujeres emprendedoras que fabrican ropa escolar.
Su plan incluye préstamos productivos con un interés máximo del 5% y periodos de gracia, además de un catálogo dinámico para facilitar contrataciones desde el Estado.
La candidata subrayó que los uniformes escolares, por ejemplo, podrán ser elaborados por estos talleres locales.
“No vamos a importar lo que podemos producir con manos ecuatorianas”, señaló, apelando a un modelo de desarrollo desde abajo.
Su mensaje conecta con miles de familias que dependen de la economía informal y de pequeños negocios cooperativos.
Katiuska Molina, quien fue candidata a la vicepresidencia por Pachakutik y hoy respalda a González, también alzó la voz. “Ocho años de exclusión nos han golpeado. El Estado debe volver a mirar a los sectores que sí generan empleo”, dijo, haciendo énfasis en la dimensión social del proyecto.
En contraste, el presidente y también candidato Daniel Noboa continuó su agenda de medios y visitó una universidad privada para mantener un diálogo con estudiantes.
En una entrevista con Radio Sucesos habló de su encuentro con Donald Trump y defendió su gestión en seguridad.
“Estoy con permiso, no ejerzo funciones actualmente. La vicepresidenta encargada es Cynthia Gellibert”, agregó.
El contraste de propuestas es evidente. Mientras González busca fortalecer la economía desde la base social, Noboa apuesta por visibilidad internacional.
Ambos caminos se cruzarán en las urnas, donde se definirá el modelo de país que los ecuatorianos desean.
Radio Pichincha