Las intensas lluvias registradas la tarde de este miércoles, 2 de abril, provocaron una aluvión en cantones de la parte alta de El Oro.
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que son 10 casas destruidas, 10 familias afectadas que agrupan un total de 40 personas, además de un local comercial afectado, un centro de salud, daños a bienes públicos, entre otros inconvenientes.
En el cantón Marcabelí, el río del mismo nombre se desbordó y generó un aluvión que afectó varios sectores y dejó sin agua potable a toda la población. Mientras tanto, en Balsas, las quebradas Santa Elena y San Roquito también colapsaron, inundando viviendas y cortando el suministro eléctrico.
El desastre natural golpeó con fuerza a las comunidades de San Antonio, Nueva Esperanza y El Edén, en Marcabelí.
Tres viviendas fueron alcanzadas por la avalancha de lodo y escombros, obligando a que tres familias –nueve personas en total– evacuaran de emergencia. Además, la red de alcantarillado sufrió daños considerables, agravando la situación.
En Balsas, los barrios La Alborada y 10 de Agosto vivieron una situación similar. El desbordamiento de las quebradas arrasó con tres viviendas y dejó a toda la localidad sin agua ni energía eléctrica. La fuerza del agua arrastró árboles y material lodoso, afectando las calles y generando temor entre los habitantes, indicó una fuente de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Las autoridades activaron un plan de emergencia para atender a los damnificados. El Cuerpo de Bomberos de Marcabelí realizó recorridos en las zonas más afectadas, mientras que la Junta Parroquial del cantón coordina la respuesta.
En Balsas, la alcaldesa se trasladó a las áreas críticas para evaluar los daños y gestionar ayuda para las familias perjudicadas.
Uno de los problemas más graves en Marcabelí es la falta de agua potable. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el sistema colapsó en un 100 %, afectando a toda la población.
La emergencia también se extendió a las carreteras. En la vía Balsas-Saracay, un deslizamiento de tierra bloqueó completamente la ruta, dejando incomunicados a varios sectores. Árboles y rocas cubrieron al menos 20 metros de la carretera, complicando el tránsito vehicular.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha sido alertado sobre la situación en la vía y movilizó maquinaria para retirar los escombros. Equipos técnicos evalúan los riesgos en la zona, ya que las lluvias continúan y podrían generar nuevos deslizamientos. (I)