Movimiento Indígena de Cotopaxi alerta de actos de amedrentamiento en el marco del acuerdo con la RC

El dirigente provincial de Pachakutik en Cotopaxi, Apawki Castro, alertó de algunos actos de amedrentamiento, en el marco del acuerdo programático que firmó su organización política con la Revolución Ciudadana.

Los hechos ocurrieron 48 horas antes de la firma entre Luisa González y Guillermo Churuchumbi, en la parroquia de Tixan, del cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

Castro informó, a través de sus redes sociales, que el viernes 28 de marzo de 2025 el Consejo Político de Pachakutik y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) tuvieron una reunión, pasadas las 14:00, en la sede ubicada en las Bethlemitas de Latacunga, cuando por sorpresa llegaros dos miembros de la Policía Nacional.

“El mensaje fue que se había pedido seguridad para el coordinador de Pachakutik. Los presentes mantuvieron una reacción de asombro y yo entré en risa porque nunca antes se había presentado dicha situación”, agregó el dirigente.

Apawki Castro detalló que ese mismo día, en horas de la tarde, una de las personas, que participó del encuentro, sufrió un intento de secuestro.

“Afortunadamente está con vida porque lo arrojaron a un barranco, luego de maltratarlo vilmente. Perdió su celular y su vehículo sufrió un grave altercado”, puntualizó.

Castro también sostuvo que el sábado 29 de marzo un vehículo fue baleado en el sector de San Felipe. El automotor es de propiedad de otras de las personas que participó activamente en la campaña electoral de Leonidas Iza.

“Me reservo los nombres por respeto y seguridad”, remarcó.

Cotopaxi en alerta

El dirigente indígena pidió a la provincia de Cotopaxi a mantenerse alerta y en unidad, sobre todo, a las comunas, comunidad, pueblo de Panzaleo y estructura (MICC).

“Estén pendientes de cada acción y a cuidarnos entre nosotros”, instó.

Apawki Castro aseguró que este tipo de acciones no amedrentarán a la dirigencia indígena, sino por el contrario se mantendrá apegada a las resoluciones que se han tomado desde las cabezas, actuando de manera orgánica.

“Si algo nos llega a pasar que sirva nuestro caminar para semilla de lucha que florezca en cada espacio”, dijo el dirigente.

Castro concluyó su post indicando que deja esta información en sus redes para que la indignación sea fuerte.

“Y digamos no al presidente- candidato, Daniel Noboa, que ha dejado en el olvido la seguridad por el país”, acotó.

Radio Pichincha

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER