El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa sobre las acciones implementadas para el control y tratamiento de la tuberculosis (TB) en los Centros de Privación de Libertad (CPL) a nivel nacional.
Según datos actualizados del Sistema de Información de TB, actualmente 1.131 personas privadas de libertad (PPL) reciben tratamiento completo para la tuberculosis en 37 CPL del país. Durante el año 2025, se han registrado 174 nuevos casos de TB en esta población, de los cuales 162 son casos de TB sensible y 12 de TB resistente. Es importante señalar que 3 PPL decidieron no recibir el tratamiento gratuito ofrecido por el MSP, pero se encuentran en aislamiento y en vigilancia estrecha de sintomatología.
El MSP garantiza el acceso al tamizaje, diagnóstico y tratamiento integral de la tuberculosis en todos los CPL del país de forma gratuita, en colaboración con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), las Fuerzas Armadas (FF.AA.), la Policía Nacional y otras instituciones relevantes.
Se informa además que, de acuerdo con los informes de monitoreo del sistema de vigilancia epidemiológica y los datos oficiales de esta cartera de Estado, no se han registrado fallecimientos como consecuencia primaria de tuberculosis en los CPL del Ecuador.
Adicionalmente, en el CPL Guayas Nro. 1, ubicado en Guayaquil, se registra actualmente a 553 PPL en tratamiento para tuberculosis. Además, el personal de la salud mantiene el monitoreo semanal y análisis epidemiológico de las tendencias, tamizaje, recolección de muestras, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del control de la enfermedad.
El Modelo de Servicios de Salud en Contextos Penitenciarios implementado por el MSP asegura la atención integral, continua y equitativa de las PPL, en condiciones adecuadas de habitabilidad, saneamiento básico e higiene.
El Gobierno Nacional, a través de sus diversas carteras de Estado, mantiene un trabajo multisectorial para garantizar la continuidad efectiva del tratamiento de la tuberculosis en esta población objetivo.
#PorUnEcuadorConSalud