El Ministerio de Cultura y Patrimonio se complace en invitar el próximo miércoles 9 de abril de 2025, a las 11:00 horas, a la inauguración de la exposición «Realidad Social y Modernidad Artística: 1916-1958» en el Museo de Manta, Esta muestra marca un hito para destacar la historia del arte ecuatoriano del siglo XX, poniendo en valor obras de la colección nacional (@lacoleccionacional).
La exposición, que es posible gracias al apoyo de la Fundación EACHEVE y Manabí Productos de Mar, misma que aborda un periodo fundamental en la modernidad artística del Ecuador, destacando el papel de los artistas en la representación de los sectores populares y la denuncia que marcó el movimiento del Realismo Social. A través de una selección de obras que abarca desde Las floristas de Camilo Egas (1916) hasta Abstracción (1958), la muestra propone un recorrido por las diversas posturas artísticas y políticas que marcaron el arte de estas décadas.
La exposición cuenta con la curaduría de la reconocida historiadora del arte Trinidad Pérez, quien durante décadas ha realizado una profunda investigación de este periodo artístico, incluyendo colecciones patrimoniales, obras inéditas y piezas que no se han expuesto en décadas.
Además, como parte de este importante esfuerzo por fortalecer el sector cultural, el rediseño del lobby e ingreso del Museo Manta se está llevando a cabo gracias al patrocinio antes mencionado, logrado con el 150% de deducibilidad, una iniciativa de este Ministerio que busca impulsar la inversión privada en la cultura.
La exposición estará abierta al público en horarios normales del museo: desde el miércoles 9 de abril de 2025 de lunes a viernes de 08:30 a 17:00, y permanecerá abierta al público durante varios meses.
C.A.