El pasado viernes, el pleno del Comité Sectorial de la Industria Cinematográfica y Audiovisual (Cosica), integrado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio; el Ministerio de Producción, Comercio Exterior Inversiones y Pesca; la Presidencia de la República; representantes de directores de cine y creación audiovisual; representantes de productores cinematográficos y audiovisuales; y, el Servicio de Rentas Internas, aprobó el primer el Certificado de Inversión Audiovisual (CIA) por un monto de 961.371 dólares.
Los CIA son incentivos tributarios para la atracción de la inversión extranjera en la producción cinematográfica y audiovisual, cuyo objetivo es posicionar al Ecuador como un destino fílmico y, además, contribuir a la dinamización de la actividad económica y el empleo del sector.
El monto del primer CIA corresponde a la inversión extranjera para la realización del proyecto ‘Perros, Pelos y Películas’, a través de la productora nacional Ecuastudios S.A.S, en representación de la estadounidense 360 Powwow LLC. El porcentaje de profesionales ecuatorianos a contratarse en relación al total del equipo de trabajo para el rodaje de la película alcanzará el 97,91%.
Las productoras nacionales o internacionales acceden a estas notas de crédito, aprobadas por el Cosica y emitidas por el SRI, por el 37% de los costos y gastos que incurran en el Ecuador los productores internacionales en servicios audiovisuales y logísticos para la realización de diferentes tipos de producciones como: largometrajes, cortometrajes, documentales, material audiovisual publicitario, reality shows, series de ficción o documentales (live action o animadas), videos musicales, videojuegos, entre otras.
Además, el ingreso por la transferencia del CIA obtenido por una persona o empresa no será gravable ni sujeto a retención en la fuente del impuesto a la renta.
Para el ejercicio fiscal 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas fijó el monto de 11’902.000 dólares para la emisión de CIAs.