Defensores de derechos humanos demandan a la Policía por detención ilegal

Los defensores de derechos humanos Miguel P. y Jafet G., acompañados del equipo jurídico de Inredh, presentaron una acción de protección contra la Policía Nacional, la mañana de este lunes 31 de marzo de 2025.

La denuncia se realizó en el Complejo Judicial Norte (Iñaquito), por la detención ilegal y arbitraria de la que fueron víctimas Miguel P. y Jafet G., el 21 de noviembre de 2024, mientras realizaban la veeduría de una movilización social.

“Estamos aquí presentando una acción de protección para visibilizar un problema social que es la violencia policial. Desde Inredh lo venimos advirtiendo desde 2018, que este problema es sistemático”, señaló Miguel P.

Mientras que Jafet G. mencionó que el día de su detención portaban cascos e identificaciones y, pese a ello, la Policía procedió a detenernos ilegal y violentamente. “Esto dejó en evidencia que la policía no tiene un protocolo real para actuar en estos casos. No hubo un proceso adecuado y nunca se nos mencionó por qué estábamos siendo detenidos”, mencionó.

Amanda Mosquera, abogada de Inredh, agregó que en la acción de protección denunciaron la vulneración a la privacidad, integridad física, psíquica, y amenazas contra los dos jóvenes. “Exigimos medidas de reparación y no repetición para ellos”, mencionó.

Contexto 

En la avenida 10 de Agosto, en el centro de Quito, dos personas derribaron brutalmente a un adolescente que portaba su uniforme de colegio. Luego, con la ayuda de policías, el joven fue arrastrado por la calle.

Ante esta situación, Miguel P., como veedor de derechos, se acercó a grabar la detención y pedir al adolescente que grite su nombre. Entonces, un agente lo sujetó del brazo y lo arrastró detrás del cerco policial, donde lo inmovilizaron y golpearon.

Simultáneamente, Jafet G., miembro de Inredh que presenció la detención de su compañero, se acercó para identificarse como defensor de derechos, pues quería asistir a Miguel.

Sin embargo, los policías ignoraron que ambos portaban cascos e identificaciones, y los aprehendieron. Los defensores de derechos humanos fueron trasladados en una patrulla al Distrito de Policía Manuela Sáenz.

“Lugar donde fueron víctimas de tratos crueles inhumanos y degradantes”, indicó Inredh.

Después de retenerlos durante siete horas, a la madrugada del día siguiente, la Policía dejó en libertad a los dos aprehendidos, sin haberlos llevado en ningún momento ante una autoridad judicial.

Radio Pichincha

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER