El Ministerio de Defensa calificó a Bryan Vicente A. A., alias ‘Momo’, como el actor intelectual del asesinato de los cuatro niños de Las Malvinas. Sin embargo, este pronunciamiento fue rechazado por Fernando Bastias, abogado de los familiares de los niños.
“¿Qué elementos de Fiscalía cuenta el ministerio de Defensa para determinar (en redes sociales) una ‘autoría intelectual’ en el asesinato de los cuatro niños de las Malvinas? Irresponsable e impreciso comunicado”, indicó Bastias en sus redes sociales.
Un pronunciamiento que surge luego de que la Policía informara que detuvo a alias ‘Momo’ en la parroquia costera de Taura, en el cantón Naranjal, provincia de Guayas, este lunes 31 de marzo de 2025.
“Convenientemente, la detención de este sujeto ocurre el mismo día en que se conoce la posible vinculación de un teniente coronel del ejército a la investigación por desaparición forzada. A alias ‘Momo’ se lo detuvo por porte no autorizado de municiones”, señaló Bastias.
La etapa de instrucción fiscal del caso Malvinas debía concluir este lunes 31 de marzo. Sin embargo, ese plazo se extenderá después de que el fiscal solicitó la audiencia para vincular a un teniente coronel de la FAE, por su presunta participación en la alteración de evidencias.
El Ministerio del Interior confirmó que alias ‘Momo’, líder de la banda Los Águilas, estuvo preso cuando ocurrió el caso de los cuatro niños de Las Malvinas.
En un comunicado indicaron que él es uno de los principales implicados en este caso, “desde la cárcel”. Además, se menciona que salió de prisión en diciembre de 2024 debido a un “dictamen judicial a favor”.
Bryan Vicente A. A. registra un proceso judicial, que se encuentra en trámite, en la página de la Función Judicial. Ahí se informa que fue detenido el 19 de octubre del 2023 por delitos relacionados con corrupción y crimen organizado. En un informe se menciona que él y su banda asaltaban camiones y trailers, en los cantones de Durán, Yaguachi, El Triunfo y Naranjal.
Por ello, alias ‘Momo’ fue sentenciado a cumplir cinco años de pena privativa de libertad. Sin embargo, recuperó su libertad el 27 de diciembre de 2024, gracias al decreto presidencial 265, que firmó el entonces presidente Guillermo Lasso, el 22 de noviembre del 2021.
Esta acción fue rechazada por el exmandatario Lasso. Él indicó que un juez torció el sentido de los derechos de indulto humanitario.
El 22 de enero de 2025, el juez Jorge Enrique A. M. fue detenido por otorgar el indulto que sacó de la cárcel a Bryan Vicente A. A., alias ‘Momo’.
Caso Malvinas
Los niños Saúl Arboleda, Josué Arroyo, Ismael Arroyo y Steven Medina, oriundos del barrio Las Malvinas, de la ciudad costera de Guayaquil, fueron detenidos en un operativo militar, el 8 de diciembre de 2024.
Luego los niños fueron trasladados desde el sur de Guayaquil hasta la parroquia de Taura, en el cantón Naranjal. Este viaje fue de aproximadamente una hora y quince minutos.
Aquí los cuatro niños fueron desnudados, golpeados y desaparecidos. El 24 de diciembre de 2024, sus cadáveres calcinados fueron encontrados en una zona alejada de esta parroquia.
Por este acontecimiento, que conmocionó a la sociedad ecuatoriana, la Fiscalía sigue dos investigaciones: una por desaparición forzada, y otra por secuestro con resultado de muerte.
Radio Pichincha