El gobierno de Daniel Noboa Azín está entregando actualmente siete tipos de compensaciones para atender emergencias e inyectar recursos a la economía. El más reciente se creó este jueves, 27 de marzo, y está dirigido a los pequeños y medianos productores del sector agroproductivo, cuyos predios productivos se encuentren en las provincias afectadas por el temporal invernal.
Este bono se suma al de militares, policías, emprendedores, afectados por derrame de crudo en Esmeraldas, para quienes residen en provincias en emergencia y jóvenes. Seis de ellos se han creado en la última semana.
“Estamos dando siete diferentes bonos e inyectando (recursos) no solo para atender una emergencia, sino inyectando para la economía… $ 550-560 millones en estos próximos diez días”, dijo este jueves el presidente-candidato en una entrevista para radio Centro, en la que mencionó que su Gobierno ha enfrentado al menos un desastre natural por mes.
1. Bono CATTA-Nuevo Ecuador
Beneficiarios: pequeños y medianos productores que sufrieron pérdidas por la época lluviosa y cuyos predios productivos se encuentren en las provincias afectadas por el invierno.
Monto: $ 800 por única vez.
Fecha de creación: 27 de marzo de 2025 con el Decreto Ejecutivo 587.
2. Bono Plan Legado de Honor
Beneficiarios: personal policial en servicio activo por el esfuerzo y riesgo en el marco del conflicto armado interno.
Monto: $ 507,60 por única vez.
Fecha de creación: 26 de marzo de 2025 con el Decreto Ejecutivo 584.
3. Bono Plan Legado de Honor
Beneficiarios: personal militar en servicio activo por el esfuerzo y riesgo en el marco del conflicto armado interno.
Monto: $ 507,60 por única vez.
Fecha de creación: 26 de marzo de 2025 con el Decreto Ejecutivo 585.
4. Bono Emprende
Beneficiarios: para los emprendedores y negocios populares a fin de brindar acceso a financiamiento y alivio financiero a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
Monto: $ 1.000 por única vez.
Fecha de creación: 22 de marzo de 2025 con el Decreto Ejecutivo 576.
5. Bono para afectados por la rotura del SOTE en Esmeraldas
Beneficiarios: se dispone a la empresa pública Petroecuador compensar/indemnizar, de manera preliminar, a los afectados por el evento suscitado el 13 de marzo de 2025 en la provincia de Esmeraldas como consecuencia de la rotura del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). Esta compensación preliminar consiste en un pago inicial, por una sola vez, del valor correspondiente a un salario básico unificado ($ 470) por grupo familiar y se considerará con cargo a la cuantificación real de la afectación.
Monto: $ 470 por única vez.
Fecha de creación: 22 de marzo de 2025 con el Decreto Ejecutivo 577.
6. Mecanismo Ecuatorianos en Acción
Beneficiarios: Ecuatorianos en Acción consiste en una transferencia monetaria mensual, de carácter temporal, para los ecuatorianos que estén dentro del rango etario de 30 años a 64 años y 11 meses de edad y residan en las provincias declaradas en emergencia por la época invernal. Están son ocho: Guayas, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, El Oro, Santa Elena, Loja y Azuay.
Monto: $ 400 mensuales de carácter temporal.
Fecha de creación: 22 de marzo de 2025 con el Decreto Ejecutivo 578.
7. Mecanismo Jóvenes en Acción
Beneficiarios: mecanismo para el fortalecimiento de capacidades y potencialidades para la juventud. Jóvenes en Acción consiste en una transferencia monetaria mensual de $ 400, por cinco meses, para los ecuatorianos dentro del rango etario de 18 años a 29 años y 11 meses que hayan emprendido acciones propensas a aportar en la superación de la crisis económica, ambiental y energética que vive el país.
Monto: $ 400 por cinco meses.
Fecha de creación: Decreto Ejecutivo 448 del 6 de noviembre de 2024 (tres meses) y se extiende por dos meses más mediante el Decreto Ejecutivo 571 del 19 de marzo de 2025. (I)