El Registro Civil, en coordinación con las Fuerzas del Orden, realizó 20 operativos simultáneos en 18 ciudades del país este viernes, 28 de marzo.
Las intervenciones, que se desarrollaron en agencias y sus cercanías, se realizaron en ciudades como Quito, Guayaquil, Ibarra, Tulcán, Esmeraldas, Orellana, Tena, Lago Agrio, Ambato, Guaranda, Riobamba, Latacunga, Portoviejo, Babahoyo, Quevedo, Loja, Machala y Milagro, según un comunicado de la entidad.
Los operativos contaron con la participación de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, las gobernaciones provinciales y otros organismos de seguridad.
Como resultado se clausuraron varios establecimientos que operaban sin los permisos correspondientes y se detectaron cobros indebidos por la obtención de turnos para cédulas y pasaportes, un servicio que, según el Registro Civil, es completamente gratuito.
Otton Rivadeneira, director general del Registro Civil, enfatizó el propósito de estas acciones. “Nuestro objetivo es erradicar la corrupción y asegurar que cada ecuatoriano acceda a su documento de identidad y de viaje sin intermediarios”, dijo.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto irregular ante los organismos de control.
Estas acciones se suman a las acciones realizados previamente por el Registro Civil.
En 2024 se desarrollaron 34 operativos, mientras que en enero y febrero de 2025 se ejecutaron 32 más, resultando en la aprehensión de 29 personas. En total, durante este año, se han realizado 52 operativos. (I)
Fuente: El Universo