El papa Francisco continúa su recuperación en su residencia del Vaticano, con leves mejoras en su fisioterapia motora y respiratoria, así como en su capacidad para hablar. Así lo ha informado este viernes la oficina de prensa del Vaticano, tras recibir el alta el pasado domingo, después de 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.
Sobre su posible participación en los próximos eventos del calendario, incluidos los ritos de Semana Santa, el Vaticano ha señalado que aún es pronto para determinar si podrá asistir y en qué condiciones.
Francisco mantiene su mejoría
El pontífice ha reducido el uso de oxígeno mediante cánulas nasales y sus análisis de sangre se encuentran dentro de la normalidad. Francisco continúa estos días con el tratamiento farmacológico y la fisioterapia. A pesar del aislamiento en sus apartamentos del segundo piso de su residencia Casa Santa Marta, el papa mantiene buen ánimo. Cada mañana concelebra misa en la capilla, trabaja con sus colaboradores y, por el momento, no ha recibido visitas.
El próximo Ángelus dominical volverá a difundirse por escrito, como en las últimas semanas. Mientras tanto, el Vaticano ha publicado el calendario de actos de Semana Santa sin especificar quién los presidirá. La Santa Sede ha señalado que la evolución de la salud del papa en las próximas semanas será determinante para «valorar su posible presencia y en qué términos».
No hay decisión tomada sobre la Semana Santa
Respecto a si Francisco podrá dar la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección o presidir la canonización del joven Carlo Acutis el 27 de abril, que son potestad de los pontífices, el Vaticano ha considerado «prematuro» adelantar una decisión.
Fuentes vaticanas han reconocido que aún no hay un plan definido para Semana Santa, pero se estudia una opción B, que incluiría la participación de varios cardenales en los principales ritos, con la posibilidad de que el pontífice intervenga en algunos momentos puntuales.
Por su parte, el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha asegurado que, aunque Francisco «quizás» no pueda trabajar «como antes», se buscarán fórmulas para que pueda seguir desempeñando su labor.
Tomado de RTVE