Faltan poco menos de dos semanas para la Semana Santa en Ecuador, una festividad que incluye tres días de asueto. ¿Cuándo será este feriado? Desde el próximo viernes 18 al domingo 21 de abril de 2025.
Y en Ecuador, un país cuya población es mayoritariamente católica, la Semana Santa constituye una de las celebraciones religiosas más importantes.
Debido a que es conmemorada por gran parte del país, hay una serie de tradiciones que combinan fervor católico, expresiones culturales y gastronomía típica como la tradicional fanesca.
Si en este feriado decide quedarse en el país, estas son las cinco procesiones y rituales religiosos que debería conocer o participar:
1Procesiones en Quito y Guayaquil
Para muchos fieles, las procesiones son el centro de la Semana Santa, especialmente en Quito y Guayaquil. De hecho, una de las más emblemáticas es la Procesión de Jesús del Gran Poder, que se celebra el Viernes Santo en Quito.
Miles de fieles recorren las calles del Centro Histórico vestidos de morado, con atuendos como los «cucuruchos» y las «verónicas».
Otra procesión importante es la del Cristo del Consuelo en Guayaquil, en el sur de la ciudad, y donde acuden miles de fieles en una caminata que dura horas en Viernes Santo.
2Vía crucis en Cuenca y Loja
En varias ciudades y pueblos, se realizan dramatizaciones de la Pasión de Cristo, también conocidas como ‘Vía Crucis’ o Camino de la Cruz.
En este ritual, los ciudadanos representan los momentos previos a la crucifixión de Jesús. Algunas de las más destacadas ocurren en Cuenca y Loja, aunque también hay fieles que salen en Alangasí, Guano o Zaruma.
3Visita de 7 iglesias
En la también llamada Semana Mayor existe una tradición que consiste en recorrer siete iglesias durante el Jueves Santo, recordando el camino de Jesús antes de su crucifixión.
En ciudades como Quito y Cuenca, los templos coloniales más importantes abren sus puertas para conmemorar este ritual.
Fuente: Primicias.