Nataly Morillo asambleísta de ADN en diálogo con KCHN FM Radio y KCH TV manifestó que la Asamblea Nacional se ha convertido en el patio trasero de la Revolución Ciudadana junto a la presidenta del legislativo ahora han iniciado la campaña y justamente la sesión convocada para el miércoles era apoyar de manera indirecta a Luisa González que a propósito estaba en dicha provincia.
Morillo confirmó que la misma candidata de RC había solicitado que sesionarán en dicha provincia y comentó que ya se conoce como era la forma de hacer campaña cuando fueron gobierno y como le metieron la mano a los bolsillos de los ecuatorianos , le metían la mano al dinero del Estado y efectivamente se trasladaron a Esmeraldas para un show de ataque contra el presidente -candidato Daniel Noboa.
En su totalidad se mostró ayer de manera virtual un oportunismo electoral y lo tuvieron que hacer virtual porque lo presencial falló , en cuanto a la bancada de ADN algunos lo hicieron de manera presencial y otros como el caso de Morillo lo hicieron de forma virtual pero en su fondo se respaldó el proyecto de ley sobre las regalía petroleras a las provincias donde el petróleo es un producto originario de estas provincias como Esmeraldas , Santa Elena y Sucumbíos.
Morillo mencionó que la dignidad debe estar por encima del dolor y la sensibilidad que están viviendo al menos las provincia que han sido azotadas por la temporada invernal.
Se mantiene en pie la denuncia que realizara en contra de la legisladora Paola Cabezas por pánico económico sobre las declaraciones en contra de la dolarización en un programa televisivos y será la Fiscalía quien siga las investigaciones sobre esta acción.
Morillo insistió que seguirán conversando con las demás organizaciones políticas que tengan los mismos objetivos de sacar adelante al país con mejorar la seguridad, la calidad de los ecuatorianos, que exista empleo, mejores oportunidades , hay que ir adelante con acciones y no palabras y solo de esta forma se puede salir de esta crisis.
Cada uno de los legisladores de la bancada de ADN trabajan en territorio para desde eses lugar sacar informaciones para los proyectos que tengan que ver con el bienestar de los ecuatorianos , en torno a la discusión parlamentaria sobre la instalación de bases militares mencionó que hay dos fases de tiempo para ser tratado y dejar preparado un informe después de haber escuchado a constitucionalistas, expertos en el tema y sea la nueva Asamblea quien lleve adelante y posteriormente sea aprobado en un referéndum si o no de las instalación de bases militares en Ecuador.
Mira la entrevista completa aquí