Jane Fonda recorrió la selva de Ecuador: «Si la Amazonía se muere, nosotros morimos con ella”

Imágenes en redes sociales dejaron ver a la actriz Jane Fonda en Ecuador, durante su visita a la Amazonía, una región que recorrió por ocho días, y donde pudo palpar las zonas afectadas por la contaminación ambiental.

La dos veces ganadora del Oscar, Jane Fonda es también una reconocida activista en contra de la crisis climática. A lo largo de su vida ha sido arrestada varias veces durante las manifestaciones y ha usado su potente voz para reclamar acciones por la protección del planeta.

«“He visto lo que causa. Tenemos que hacer que la gente sepa lo que esto significa. Si la Amazonía se muere, nosotros morimos con ella”, dijo Fonda tras regresar de la Amazonía en una entrevista exclusiva con la revista Mundo Diners, publicada este 25 de marzo.

En su entrevista, Fonda relató que siente nostalgia por dejar Ecuador, y contó que caminó a pie territorios indígenas por tres días, junto a una habitante local.

«“No podíamos hablar la misma lengua, pero allí estábamos, caminando por el bosque», dijo Fonda a Mundo Diners.

En su visita a Ecuador, Fonda visitó lugares afectados por la contaminación petrolera en la Amazonía norte. Al medio de comunicación, la actriz señaló que halló una piscina abandonada de crudo, «no hay protecciones para impedir que el petróleo se vaya a los ríos. El olor es horrible».

De 87 años, la protagonista de películas como ‘Klute’, ‘Julia’, ‘Coming Home’, ‘California Suite’, ‘The Morning After’, entre tantas otras, recibió galardón Time Earth Award 2024, junto a la lideresa ecuatoriana Nemonte Nenquimo.

En aquella ocasión, Fonda recibió el libro de Nequimo, titulado ‘Somos jaguares’, y en su entrevista la recordó: “Es un libro muy inusual porque no siempre tienes la oportunidad de aprender cómo es el día a día en la vida de una líder indígena”.

La Amazonía de Ecuador ha recibido la visita de otros reconocidos artistas como Will Smith, quien visitó al pueblo waorani en medio del Yasuní; y el cantante canadiense Shawn Mendes, quien visitó la comunidad indígena Sarayacu.

Fuente: Primicias.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER