Felipe Burbano de Lara analista político en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que los cinco ejes con temas centrales estuvieron bien como temas centrales del debate presidencial , al parecer el formato no permite que existan preguntas más profundas sobre los temas , vemos un debate donde los candidatos dicen lo que les da la gana, responden lo que les da la gana sin precisión, si ideas con el afán de golpear al otro y como conclusión lo que observaron el debate es que hay dos candidatos que se quieren es dañar.
Burbano de Lara volvió a señalar que debido al formato no se pudo profundizar por ejemplo en la deuda que tiene el país en materia económica , en salud como otro eje, las respuestas también son débiles y las réplicas que no se ajusta al tema que se está debatiendo , lo que se puedo escuchar que cada uno de los candidatos llegaron con sus preguntas preestablecidas con un formato para cumplir las dos horas de debate que se repiten como una caja de resonancia.
Las frases que se repetían a cada rato resultaron cansinas que llego el momento que los candidatos se aburrieron de decirlas a cada rato y esto se da porque no hay nadie quien los presiones para que profundicen .
En el caso de Luisa González que no tiene una voz propia está condicionada es decir no tiene una capacidad de decisión propia , no es una candidata autónoma , está atada a la figura de Correa, al liderazgo caudillista de Correa , la estructura de poder de Alianza País eso se siente.
Y el candidato Daniel Noboa que tiene problema para articular expresiones que no tiene locuacidad, habla muy mal , no desarrolla las ideas , tampoco tiene una capacidad de reaccionar sobre lo que se le está diciendo, porque en ciertos momentos la candidata fueron agresivos, en el fondo son formatos preestablecidos.
Los votantes después del debate van a descubrir las líneas rojas de los candidatos sobre los temas de interés nacional, la Revolución Ciudadana actualmente es distinta a la que existió en el 2006 y 2007 que era vigorosa que tenía promesas que se le podía creer , hoy vimos una Revolución Ciudadana disminuida con capacidad para insultar, para agredir sin capacidad para proponer algo convincente.
Los dos candidatos no saben cual de los proyectos es viable en el Ecuador , es decir las voces carecen de convicción , para Felipe Burbano de Lara los dos candidatos en el debate del domingo estuvieron flojos y malos no existió un ganador, la elección del 13 de abril será cerrada de voto a voto.
Algún efecto debe haber conseguido Noboa cuando Luisa González a las cansadas aceptó que ella como gobierno reconocería a Nicolás Maduro como el presidente de Venezuela , aceptó que Venezuela está representado por mafias de la política , la decisión dependerá de ese 8 o 10% del electorado , un electorado que va a inclinar por el voto nulo.
Mira la entrevista completa aquí