Guayaca redimensiones_1550x220

Estos son los requisitos para acceder al bono de $ 400 que entregará el Gobierno a las personas mayores de 30 años

Seis requisitos deben cumplir quienes deseen acceder al bono de $ 400 que el Gobierno entregará a través del programa Ecuatorianos en acción.

Según el Decreto Ejecutivo No. 578, esta iniciativa tiene como objetivo potenciar las capacidades y habilidades de la población, incentivando una cultura participativa y de vinculación con la comunidad, en el marco de la emergencia por las lluvias.

Ecuatorianos en acción está dirigido para las personas de 30 años hasta los 64 años y 11 meses, que residan en las provincias Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay.

Estos son los requisitos a tener en cuenta para recibir los pagos de $ 400 por dos meses a través de una transferencia bancaria:

  1. Al momento de inscribirse tener entre 30 años y 64 años con 11 meses.
  2. Residir en las provincias Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay.
  3. No estar aportando al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
  4. No ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) al momento del registro en el programa.
  5. No constar como fallecidos, según la información de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación.
  6. No tener antecedentes penales.

El primer pago se realizará una vez que cuente con:

  • El registro de los beneficiarios.
  • La verificación del cumplimiento de los criterios generales (los seis requisitos), que será realizada por la Unidad del Registro Civil.
  • El proceso de vinculación de los beneficiarios del programa, a cargo de entidad ejecutora, de acuerdo a los procedimientos y parámetros que definan para el efecto.

Mientras que el segundo pago se efectuará en función de:

  • La verificación del cumplimiento de los criterios generales (los seis requisitos), que será realizada por la Unidad del Registro Civil.
  • La verificación del cumplimiento de actividades realizadas por los beneficiarios, de acuerdo a los procedimientos y parámetros que definan para el efecto.

Las actividades en las que participarán los beneficiarios serán fijados en el marco de sus competencias por los ministerios de Transporte y Obras Públicas, de Deporte, de Cultura y Patrimonio, de Educación, de Turismo, así como por las secretarías Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil y la Nacional de Gestión de Riegos.

Los interesados en participar en el programa deben ingresa registrarse en: ecuatorianosenaccion.inclusion.gob.ec. (I)

Fuente: El Universo

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER