Los museos de Quito han preparado una oferta cultural variada para el fin de semana, con exposiciones, talleres y recorridos especiales que combinan arte, historia y ciencia.
La Fundación Museos de la Ciudad invita a disfrutar de experiencias inmersivas que conectan a los visitantes con la identidad, la memoria y el entorno natural, desde este jueves 20 hasta el sábado 23 de marzo de 2025.
Entre las propuestas destacadas está la exposición ‘Chamba’ en el Museo de la Ciudad, una muestra contemporánea que aborda la migración desde una perspectiva innovadora.
Además, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), los asistentes podrán participar en sesiones de dibujo al aire libre como parte de la iniciativa Sketch Painting Multiverso.
Estas experiencias buscan fomentar la creatividad y la conexión con el entorno urbano.
Más eventos
El Yaku Parque Museo del Agua ha preparado una agenda especial en el marco del Día Mundial del Agua. Los visitantes podrán recorrer la muestra ‘Cuando el río suena… derechos trae’, que explora el valor del agua en la sociedad.
También podrán disfrutar del documental ‘El río de nuestros hijos’, que narra la lucha de comunidades indígenas por la protección de sus territorios.
El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) ofrece una actividad única llamada ‘Jambicuna Ñan: recorridos de sanación’, donde los participantes conocerán la memoria ancestral de la comunidad de Toglla, en el cerro Ilaló.
Asimismo, el Museo del Carmen Alto presenta la ruta teatralizada ‘Mujeres más allá de la clausura’, que revela historias de mujeres que vivieron en el monasterio durante la época virreinal.
Como parte de los beneficios, el sábado 22 y domingo 23 de marzo los visitantes podrán acceder gratuitamente al Yaku Parque Museo del Agua si presentan su planilla de consumo de agua potable. También habrá un 50 % de descuento para dos acompañantes.
El ingreso al Centro de Arte Contemporáneo es libre, mientras que los otros espacios ofrecen tarifas accesibles para todas las edades.
Los museos de Quito han preparado una oferta cultural variada para el fin de semana, con exposiciones, talleres y recorridos especiales que combinan arte, historia y ciencia.
La Fundación Museos de la Ciudad invita a disfrutar de experiencias inmersivas que conectan a los visitantes con la identidad, la memoria y el entorno natural, desde este jueves 20 hasta el sábado 23 de marzo de 2025.
Entre las propuestas destacadas está la exposición ‘Chamba’ en el Museo de la Ciudad, una muestra contemporánea que aborda la migración desde una perspectiva innovadora.
Además, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), los asistentes podrán participar en sesiones de dibujo al aire libre como parte de la iniciativa Sketch Painting Multiverso.
Estas experiencias buscan fomentar la creatividad y la conexión con el entorno urbano.
Más eventos
El Yaku Parque Museo del Agua ha preparado una agenda especial en el marco del Día Mundial del Agua. Los visitantes podrán recorrer la muestra ‘Cuando el río suena… derechos trae’, que explora el valor del agua en la sociedad.
También podrán disfrutar del documental ‘El río de nuestros hijos’, que narra la lucha de comunidades indígenas por la protección de sus territorios.
El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) ofrece una actividad única llamada ‘Jambicuna Ñan: recorridos de sanación’, donde los participantes conocerán la memoria ancestral de la comunidad de Toglla, en el cerro Ilaló.
Asimismo, el Museo del Carmen Alto presenta la ruta teatralizada ‘Mujeres más allá de la clausura’, que revela historias de mujeres que vivieron en el monasterio durante la época virreinal.
Como parte de los beneficios, el sábado 22 y domingo 23 de marzo los visitantes podrán acceder gratuitamente al Yaku Parque Museo del Agua si presentan su planilla de consumo de agua potable. También habrá un 50 % de descuento para dos acompañantes.
El ingreso al Centro de Arte Contemporáneo es libre, mientras que los otros espacios ofrecen tarifas accesibles para todas las edades.
Radio Pichincha